Cinco horas de catalán en los colegios con Franco y solo dos de español con la Generalitat
Ha vuelto el debate sobre la dictadura lingüística en Cataluña y el independentismo ha sacado al dictador Franco de nuevo a pasear. Sin embargo, la historia es la que es y no admite tergiversaciones. El portal Dolça Catalunya ha tirado de hemeroteca para demostrar que el catalán no estuvo perseguido durante la Dictadura. Al menos a partir del curso 1967-68 al menos.
El 12 de septiembre de 1967, el periódico catalán por excelencia, La Vanguardia, publicaba una información con este titular: «En octubre, enseñanza en catalán en la escuelas municipales». El diario de la familia Godó informa de que el Institut d’Estudis Catalans (así, escrito en catalán) ha solicitado que se autorice la enseñanza del catalán «en los centros de Educación del Estado radicados en Cataluña».
La Vanguardia narra cómo el proyecto, gratuito, comenzará por las aulas municipales y no duda de que «sin duda tendrá en el futuro mayores áreas de penetración en los demás grados de la enseñanza».
El conocimiento del catalán no quedará reducido al del lenguaje. Comprenderá «aspectos diversos del arte, la literatura y el resto de los conocimientos de la vida y la historia catalanas», todo dentro de un proyecto que ha sido liderado por Antonio Comas, catedrático de Lengua Catalana de la Universidad de Barcelona.
La información asegura que el Ministerio de Educación del gobierno franquista «contempla esta iniciativa con la mejor disposición y no ha puesto una sola objeción a los trámite iniciales».
La gran noticia que, vista con la perspectiva de hoy, ofrece la información de La Vanguardia son las horas de catalán: una al día, cinco a la semana. «Un tiempo superior -recuerda el periódico- al que se dedica, siguiendo las normas pedagógicas actuales, para cada una de las asignaturas». Es decir, que aquellos alumnos tuvieron la oportunidad de estudiar más horas de catalán que de otras asignaturas.
El horario dedicado al catalán en aquél proyecto (cinco horas semanales) contrasta con las horas de enseñanza en español que se imparten en los colegios catalanes: apenas dos a la semana. El Govern rechazó una tercera hora bajo el argumento de que adulteraba el modelo de convivencia y era difícil de implantar.
En Cataluña se aprende en catalán como lengua vehicular y se reservan dos horas semanales para Lengua Castellana en primaria, tres en secundaria y dos en bachillerato
Lo último en Cataluña
-
Adiós a los coches con etiqueta B en Barcelona: vehículos y las zonas por las que no podrán circular
-
Frío y lluvia en estas zonas: el METEOCAT confirma que no estamos preparados para lo que llega
-
Soy cocinero y ésta en la receta secreta para hacer el tradicional fricandó de ternera y setas: sale de rechupete
-
En estos sitios a 1 hora de Barcelona recolectarás setas sí o sí: no hace falta irte al Pirineo
-
El Meteocat avisa de lo que va a llegar hoy a esta zona de Cataluña y alerta: un 90% de posibilidad de…
Últimas noticias
-
Ada Colau a su regreso de Israel: «Es un Estado fascista, a un compañero le quitaron el ventolín»
-
Oreja de gran valor en Las Ventas a Víctor Hernández, que resultó herido en el quinto toro
-
Borja Iglesias vuelve a la selección española
-
El enésimo drama lejos del Metropolitano vuelve a complicar la Liga al Atlético
-
Simeone explota contra Soto Grado tras la expulsión de Lenglet: «¡Sos un caradura!»