Cinco horas de catalán en los colegios con Franco y solo dos de español con la Generalitat
Ha vuelto el debate sobre la dictadura lingüística en Cataluña y el independentismo ha sacado al dictador Franco de nuevo a pasear. Sin embargo, la historia es la que es y no admite tergiversaciones. El portal Dolça Catalunya ha tirado de hemeroteca para demostrar que el catalán no estuvo perseguido durante la Dictadura. Al menos a partir del curso 1967-68 al menos.
El 12 de septiembre de 1967, el periódico catalán por excelencia, La Vanguardia, publicaba una información con este titular: «En octubre, enseñanza en catalán en la escuelas municipales». El diario de la familia Godó informa de que el Institut d’Estudis Catalans (así, escrito en catalán) ha solicitado que se autorice la enseñanza del catalán «en los centros de Educación del Estado radicados en Cataluña».
La Vanguardia narra cómo el proyecto, gratuito, comenzará por las aulas municipales y no duda de que «sin duda tendrá en el futuro mayores áreas de penetración en los demás grados de la enseñanza».
El conocimiento del catalán no quedará reducido al del lenguaje. Comprenderá «aspectos diversos del arte, la literatura y el resto de los conocimientos de la vida y la historia catalanas», todo dentro de un proyecto que ha sido liderado por Antonio Comas, catedrático de Lengua Catalana de la Universidad de Barcelona.
La información asegura que el Ministerio de Educación del gobierno franquista «contempla esta iniciativa con la mejor disposición y no ha puesto una sola objeción a los trámite iniciales».
La gran noticia que, vista con la perspectiva de hoy, ofrece la información de La Vanguardia son las horas de catalán: una al día, cinco a la semana. «Un tiempo superior -recuerda el periódico- al que se dedica, siguiendo las normas pedagógicas actuales, para cada una de las asignaturas». Es decir, que aquellos alumnos tuvieron la oportunidad de estudiar más horas de catalán que de otras asignaturas.
El horario dedicado al catalán en aquél proyecto (cinco horas semanales) contrasta con las horas de enseñanza en español que se imparten en los colegios catalanes: apenas dos a la semana. El Govern rechazó una tercera hora bajo el argumento de que adulteraba el modelo de convivencia y era difícil de implantar.
En Cataluña se aprende en catalán como lengua vehicular y se reservan dos horas semanales para Lengua Castellana en primaria, tres en secundaria y dos en bachillerato
Lo último en Cataluña
-
Éstas son las próximas fechas para visitar la estación fantasma de Correus en Barcelona
-
Casi nadie lo sabe, pero esta ciudad de España tiene uno de los barrios medievales más grandes del mundo
-
Cambio de hora 2025: a esta hora será de noche y amanecerá en Barcelona con el horario de invierno
-
La calle más estrecha de Cataluña está en este pueblo de Tarragona: apenas unos centímetros
-
Foodie Black Week 2025, buenas noticias para los ‘foodies’ de Barcelona: vuelve el Black Friday de los restaurantes
Últimas noticias
-
La capilla de San Olav brilla con nueva luz gracias a la Fundación Iberdrola España
-
Estos son los empresarios que ayudaron a las víctimas de la DANA mientras Sánchez los ignoraba
-
El árbol de Navidad tiene los días contados: la nueva moda que ya está en España y llega para quedarse
-
Hacienda va a ir a por ti y es oficial: jamás vuelvas a sacar esta cantidad de dinero en efectivo del cajero
-
Ni para limpiarla ni para colgarla: el verdadero uso del agujero de las sartenes que casi nadie conoce