Cifuentes culpa a la Rey Juan Carlos de la falsificación del acta de su trabajo de fin de máster
Cifuentes asegura que nunca "indujo", "ordenó, "encargó" o "participó en modo alguno" en la falsificación del acta de su trabajo de fin de máster y atribuye toda la responsabilidad a la Universidad Rey Juan Carlos.
La ex presidenta madrileña Cristina Cifuentes ha insistido en que no tuvo nada que ver con la falsificación del acta de su trabajo de fin de máster y ha apuntado a la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid como el órgano que facilitó el documento y a quien se le presupone veracidad.
En su escrito de defensa al que ha tenido acceso Efe, Cifuentes asegura que nunca «indujo», «ordenó, «encargó» o «participó en modo alguno» en la presunta falsificación del acta que supuestamente debía acreditar que había entregado el trabajo final de su máster (TFM) cuando estalló el caso de las supuestas irregularidades del mismo, el pasado 21 de marzo.
Una versión que no concuerda con la de la Fiscalía, que pide 3 años y 3 meses para ella por falsedad documental y que la acusa de inducir a esa falsificación a sabiendas de que acreditaba una defensa de TFM que «jamás se produjo» y de exhibirla en varios medios «para evitar las nefastas consecuencias políticas a las que debería enfrentarse».
Pero la ex presidenta madrileña asegura que quien facilitó el acta es el Gabinete del Rector de la URJC «respecto del que se produce una presunción -desde un plano académico- de veracidad» y que cuando ella la exhibió, «desconocía que la misma hubiera sido falsificada».
Además, «carecía de sentido» que el acta fuese falsa «habiendo realizado todas las pruebas necesarias para superar el máster».
Línea gruesa
En su escrito, Cifuentes traza una línea gruesa con respecto a la que fuese su asesora, María Teresa Feito -también acusada-, a quien niega que le uniese una relación de amistad ni que dependiese jerárquicamente de ella. Según la ex presidenta, «nunca» mantuvo contacto con ella ni el día en que estalló el caso ni después.
La conexión entre Cifuentes y Feito (que se enfrenta a la misma petición de cárcel) es esencial para la Fiscalía, que sostiene que la primera contactó con su entonces asesora dada su buena relación con el recién fallecido director del Instituto de Derecho Público de la URJC, el catedrático Enrique Álvarez Conde.
A petición de Cifuentes, según la Fiscalía, ambos decidieron que se confeccionaría un acta a la que se le daría «apariencia de verosimilitud» para acreditar de cara a los medios que la ex presidenta había cursado el máster con normalidad.
Una tesis que niega Cifuentes, que se declara «completamente ajena a cualquiera de los hechos que se le adjudican» y que afirma que ella «no resultaba beneficiada con la falsificación» porque ésta se crea cuando ya había terminado el máster.
Lo último en España
-
La Justicia vence la rebeldía de Juana Rivas y acaba entregando a su hijo menor al padre
-
La Guardia Civil culpa al Júcar y la AEMET de no informar en la DANA: «Faltó control en el peor momento»
-
Muere un hombre de 63 años tras sufrir un brutal ataque de abejas en una explotación apícola de Teruel
-
Miguel Tellado (PP): «Noelia Núñez ha demostrado una altura moral que ya quisieran soñar en el PSOE»
-
Miguel Tellado (PP): «Zapatero juega un papel esencial en las tramas de corrupción que se investigan»
Últimas noticias
-
Adiós a la tarjeta de crédito: en este país ya pagan con la mano y podría llegar a España muy pronto
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Gabriel preocupa a Begoña con una información
-
Ni un vaso ni un brik: la cantidad de lácteos que los mayores de 60 deben tomar para equilibrar su dieta
-
La Premier se ‘come’ a las jóvenes estrellas de la Liga de Tebas
-
El Politècnic se desdoblará en dos e impartirá ciclos de formación profesional para 2.000 alumnos