Cierran una finca de Toledo tras detectarse el primer caso autóctono de cólera desde 1979
La Junta de Castilla-La Mancha ha precintado una finca en la provincia de Toledo tras detectar un caso autóctono de cólera. Se trata del primero que se registra en España desde el año 1979. Y es que, desde finales de los años 70 sólo se habrían anotado casos importados.
La paciente es una joven de 17 años procedente de Madrid que estaba pasando unos días en esta finca y bebió de una fuente de agua no potable. Tras lo ocurrido, tuvo que ser trasladada e ingresada en el hospital, pero ya ha recibido el alta médica.
Ante lo ocurrido, las autoridades sanitarias activaron el protocolo correspondiente y procedieron a precintar la finca a la espera de dar con el origen y comprobar que no supone un riesgo para la población.
La menor contrajo la enfermedad tras beber agua no tratada extraída de un pozo. Fuentes del Gobierno autonómico han explicado al citado medio que «no se trata de un caso grave», pero sí «se ha procedido al cierre de la finca hasta asegurar que no existen más riesgos para la población».
Fuentes de la Consejería de Sanidad del Gobierno regional han informado de que el Instituto de Salud Carlos III de Madrid alertó de que la paciente, ingresada en otra comunidad autónoma, había resultado positivo en cólera en los análisis de sangre.
La paciente, según recoge Europa Press, alegó haber estado en una finca de Toledo donde bebió agua. Al localizar esta finca, la Consejería de Sanidad procedió a realizar los análisis oportunos, tras lo que se detectó cólera en el agua, lo que ha motivado su clausura.
La directora general de Salud Pública de la Consejería de Sanidad de Madrid, Elena Andradas, ha confirmado lo ocurrido en su intervención en la VIII Jornada sobre vigilancia de la salud pública. «Se ha producido un caso de cólera diagnosticado en la Comunidad de Madrid, que se comunicó no solo al Ministerio de Sanidad sino a la administración territorial correspondiente con la intervención de los inspectores de salud pública para cancelar la actividad en esa finca concreta donde había una actividad detectada a partir de la investigación epidemiológica», ha señalado al respecto.
Síntomas y tratamiento
El cólera es una enfermedad extremadamente virulenta que puede causar una grave diarrea acuosa aguda. La aparición de los síntomas tras la ingestión de alimentos o agua contaminados puede tardar entre 12 horas y 5 días, según recoge la Organización Mundial de la Salud (OMS).
El cólera afecta a niños y adultos y puede ser letal en cuestión de horas si no se trata. La mayoría de los casos pueden tratarse de forma satisfactoria mediante la pronta administración de sales de rehidratación oral (SRO). El sobre estándar de SRO de la OMS y el UNICEF se disuelve en 1 litro de agua salubre. Los pacientes adultos pueden necesitar hasta 6 litros de SRO para tratar una deshidratación moderada en el primer día.
Los enfermos con deshidratación grave necesitan la administración rápida de líquidos intravenosos. Estos pacientes también deben recibir antibióticos apropiados para acortar la duración de la diarrea, reducir el volumen de líquidos de rehidratación necesarios y reducir la magnitud y duración de la excreción fecal de V. cholerae. No se recomienda la administración masiva de antibióticos porque no tiene efectos demostrados sobre la propagación del cólera y puede contribuir a la resistencia a los antimicrobianos.
Lo último en España
-
Melody cancela su agenda con RTVE para irse a Sevilla después del mal resultado de España en Eurovisión
-
El PP anima a Melody y la considera otra víctima de Sánchez: «Lo hiciste muy bien, no es tu culpa»
-
La RTVE sanchista rabia por el apoyo de España a Israel en Eurovisión y pide revisar el televoto
-
El Gobierno abre la puerta a echar a la Guardia Civil de Galicia: «La Constitución ampara ese derecho»
-
Feijóo elige a Moreno, Mañueco, Ezcurra y Chueca para dirigir la ponencia política en el congreso del PP
Últimas noticias
-
La otra imagen de la celebración del título: Laporta y Flick enfadados tras la derrota del Barça
-
Portugal convoca elecciones para el 18 de mayo tras la caída de Luís Montenegro
-
Como un jugador más: Laporta se cuela en la foto del Barcelona levantando la Liga
-
Leganés y Espanyol se jugarán el descenso y Celta, Rayo y Osasuna pelearán por Europa
-
El Atlético cubre el expediente: ya es oficialmente tercero