España
MEDIOS DE COMUNICACIÓN

Cierra la cadena 7NN tras perder más de 5,5 millones de euros de inversión: «No era sostenible»

La cadena de televisión 7NN se apagará definitivamente este sábado tras consumir todo el capital invertido -más de cinco millones y medio de euros- «sin conseguir una mínima garantía de ingresos futuros», según ha anunciado la empresa en un comunicado. Producciones Audiovisuales Hispania S.A., empresa fundada en mayo de 2021 por los hermanos José y Jaime Alonso y propietaria de la cadena de televisión 7NN, achaca el cierre a «los excesivos gastos generados (sin la correspondiente contrapartida de ingresos) que han hecho inviable el proyecto». Los trabajadores fueron convocados este martes a las 13:00 horas para ser notificados del cierre.

Dicho comunicado culpa del cierre al equipo directivo inicial por no haber conseguido «construir un modelo de negocio sostenible»: «La complicada situación económica, arrastrada desde hace tiempo, ha llevado a su Consejo de Administración a proceder a un cierre ordenado de la misma. El equipo directivo inicial estuvo más enfocado en intentar desarrollar un buen producto televisivo en el plano visual que en construir un modelo de negocio sostenible. Ello provocó que el nivel de gastos mensuales de la cadena se disparase, sin guardar lógica alguna con los exiguos ingresos que se generaban».

El motivo de su salida, según informó OKDIARIO, fue la incorporación del periodista Fernando Quintela como nuevo director general en el pasado mes de febrero, así como el urgente plan de ajuste de gastos que no ha bastado para revertir la situación.

Su fichaje venía patrocinado por De Quinto, quien había entrado en el accionariado de 7NN con una inversión de 500.000 euros, haciéndose con el 16% de la cadena valorada en un total de tres millones de euros.