España
Senado

Chivite defiende sus reuniones con el preso Cerdán: «Se preocupaba por las infraestructuras de Navarra»

Reconoce que habló con Cerdán para el que Ejecutivo de Sánchez financiara la obra del túnel de Velate

La presidenta navarra no niega que consultara con el ex nº 3 del PSOE el nombramiento del consejero Ciriza

La presidenta socialista de Navarra, María Chivite, ha roto este lunes con la estrategia desplegada de Ferraz de borrado del pasado orgánico de Santos Cerdán, ex secretario de Organización del PSOE actualmente en la cárcel. En una comparecencia en la comisión de investigación del caso Koldo y sus derivaciones en el Senado, la jefa del Ejecutivo foral ha salido en defensa del ex número 3 del PSOE, hoy preso de Soto de Real, y de las reuniones que ella misma mantuvo con él.

«El señor Santos Cerdán, como diputado por Navarra, se preocupaba de que Navarra tuviera las infraestructuras que Gobiernos anteriores no quisieron darle a esta comunidad», ha enfatizado Chivite sobre la asistencia del preso Cerdán a estas reuniones.

De hecho, Chivite ha revelado este lunes que ella pidió a Santos Cerdán que le acompañara en calidad de diputado socialista por Navarra a algunas reuniones en ministerios para lograr inversiones del Gobierno central, como las obras de la carretera N-121-A. Con relación a la licitación del túnel de Velate, ha negado que hablara con él al respecto.

«En varias ocasiones me ha acompañado el señor Santos Cerdán en algunas de las reuniones que he mantenido en los ministerios, y se lo solicitaba yo en algunas ocasiones, y en otras ocasiones no se lo pedía», ha manifestado la presidenta socialista de Navarra.

«Santos Cerdán era diputado por Navarra, y desde luego, la tarea de los diputados y senadores es velar por reclamar esas tareas, esa falta de infraestructuras y esa falta de inversiones del Gobierno de España en Navarra, y me acompañaba en esa calidad de diputado», ha señalado.

OKDIARIO publicó el pasado mayo que Santos Cerdán, siendo secretario de Organización del PSOE, participó de manera sospechosa en encuentros entre el Gobierno central y el foral de Navarra sin ostentar cargo alguno en ninguno de los dos ejecutivos.

Cerdán se inmiscuyó sistemáticamente desde 2018 en las negociaciones entre el Gobierno de España y el Ejecutivo navarro para impulsar proyectos estratégicos de la Comunidad Foral, pese a carecer de cualquier responsabilidad oficial.

El que fuera número tres del partido de Pedro Sánchez participó en al menos nueve reuniones de ministros y altos cargos entre 2019 y 2024, muchas de ellas coincidiendo con el periodo en el que se gestaron las adjudicaciones investigadas por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil en el caso Koldo por presuntas comisiones ilegales.

Así, Cerdán asistió a reuniones con José Luis Ábalos y Raquel Sánchez, cuando estuvieron al frente de Transportes, con Reyes Maroto, en Industria, y con Teresa Ribera y Sara Aagesen, siendo titulares de Transición Ecológica, entre otros altos cargos.

El nombramiento de Ciriza

Preguntada sobre si Santos Cerdán influyó en el nombramiento del ex consejero de Cohesión Territorial del Gobierno de Navarra, Bernardo Ciriza, responsable de la adjudicación de la ampliación del túnel de Velate a una UTE integrada por Servinabar, empresa vinculada a Santos Cerdán, Chivite ha esgrimido que lo eligió por «trayectoria personal, confianza en su capacidad de trabajo y confianza personal», si bien ha admitido que escuchó «la opinión de los compañeros». En este punto, a instancia de la senadora de UPN María Caballero, no ha negado que hablara de dicho nombramiento con Santos Cerdán.

El túnel de Velate

No obstante, sí de forma explícita, ha admitido que recurrió a Cerdán para la obra de Velate, que acabaría recibiendo del Ejecutivo de Pedro Sánchez una subvención de 40 millones de euros. «Hablé con él de la necesidad de la financiación del Gobierno de España», ha reconocido Chivite acerca de sus conversaciones con Cerdán sobre la ampliación del túnel.

En cuanto a las adjudicaciones de promociones de VPO financiadas por el Gobierno de Navarra y el Ejecutivo central -con fondos UE- que acabaron en manos de otra UTE formada también por Servinabar, Chivite ha escurrido el bulto diciendo que ella «no entra en las tramitaciones administrativas ni en las licitaciones ni en lo que se trabaja en los órganos de contratación», ha respondido al senador del PP Alejo Miranda de Larra.