Cerrado el espacio aéreo de Barcelona a avionetas y helicópteros, lo habitual ante grandes eventos
El Ministerio de Fomento ha ordenado cerrar el espacio aéreo sobre la ciudad de Barcelona a las operaciones visuales de avionetas e helicópteros desde este viernes y hasta el próximos día 2 de octubre. Es una medida habitual que se ha solicitado en varias ocasiones como medida de seguridad de grandes eventos.
Dichas restricciones no afectan de ninguna manera a las operaciones aéreas del aeropuerto barcelonés de El Prat ni a las de emergencia, han asegurado hoy a Efe fuentes del ministerio.
Desde Fomento explican que se trata de una medida que se solicita habitualmente por motivos de seguridad y, en Cataluña, ya se ha aplicado varias veces con motivo de la Diada Nacional de Cataluña del 11 de septiembre.
También ha sido solicitada para acontecimientos multitudinarios y deportivos como los campeonatos de Fórmula 1 o de Moto GP (entre 2012 y 2017), partidos de Champions League en el Camp Nou, el festival aeronáutico Festa al Cel o el campeonato de Rally RACC en la provincia de Tarragona.
Lo último en Cataluña
-
Collboni promociona la prostitución con una «puti ruta» y la exposición ‘Métete en la cama con una puta’
-
Burla de Puigdemont y Junqueras a Sánchez: se montan en un coche con la fecha del 1-O como matrícula
-
Una murciana dice que el pan con tomate no es catalán y los comentarios son para enmarcar
-
Joan Rovira, el alcalde asesinado por dejar que los niños tuvieran Reyes Magos
-
Illa da 1,5 millones a Marruecos para «igualdad de género» mientras pide al Estado que le condone 15.000
Últimas noticias
-
La nieve llega a Madrid y la AEMET lanza una alerta: entre 10 y 20 centímetros de espesor
-
Trump se reafirma en su plan sobre Gaza: «Israel la entregará a EEUU cuando acaben los combates»
-
Trump encarga al Departamento de Justicia crear una división para defender a los cristianos
-
Petro dice que la cocaína «no es más mala que el whisky» y pide legalizarla para que «se venda como el vino»
-
Karla Sofía Gascón, otra víctima de la inquisición progre