Hallazgo histórico: una tormenta desentierra una daga ritual de 2.800 años, y los arqueólogos no dan crédito
Hallan en una finca privada el mayor tesoro de la historia de Inglaterra
Descubren un vestigio británico en la ciudad más española de Estados Unidos
Hallazgo con firma española: desentierran dos figuras romanas de tamaño real
La fuerza del mar Báltico y el trabajo de los arqueólogos ha permitido al Museo de Historia de la Tierra de Kamién realizar un hallazgo histórico de la Edad del Hierro.
Una fuerte tormenta en la región de Pomerania provocó el colapso de un acantilado, pero la casualidad hizo que debajo de un bloque de arcilla apareciera un descubrimiento espectacular: una daga de hace 2.800 años.
Los arqueólogos la han datado en el 800 a. C. y tiene unos dibujos astrales que han hecho pensar que se trata de una daga ritual, que formó parte de algún tipo de culto solar.
El hallazgo en Pomerania que ha sorprendido a los arqueólogos
Después de una fuerte tormenta, dos aficionados locales Katarzyna Herdzik y Jacek Ukowski revisaron la zona en búsqueda de algún tesoro arqueológico, pero ni en sus mejores sueños podían imaginar lo que encontraron.
Incrustada en un bloque de arcilla, descubrieron una daga de unos 24 centímetros de longitud. Gracias a su pasión por la arqueología, se dieron cuenta de la importancia del hallazgo, por lo que evitaron manipular el objeto y lo notificaron a las autoridades.
El museo polaco emitió un comunicado donde afirmó que la daga tenía la hoja adornada con cruces estrelladas, lunas y una especie de mapa celestial. Por su parte, el mango era puntiagudo, estrecho, anillos y diferentes dibujos.
Esa riqueza técnica ha sido uno de los aspectos, que más ha sorprendido a los historiadores. Para poder construirla, necesitaron unos conocimientos de metalurgia muy avanzados para el periodo Hallstatt, una etapa clave en la Edad del Hierro en Europa.
¿Cuál era la función de la daga que han descubierto?
El hallazgo ha sido datado en el año 800 a. C. y los historiadores apuntan a un posible origen ritual. El motivo que les ha llevado a esta teoría son los dibujos astronómicos.
Es decir, creen que tiene su origen en un culto solar o astral: una práctica muy común en las culturas indoeuropeas de la Edad del Hierro.
De hecho, las armas ornamentadas eran muy habituales en ceremonias religiosas, y se solían enterrar con ciertos cadáveres como parte de los rituales.
No obstante, esa no es la única teoría posible. Otra corriente de estudio ha señalado que la daga podría pertenecer a un guerrero de élite.
No obstante, la daga no tiene señales de haber sido usada en combate, al menos de forma intensiva. Por tanto, incluso en esta hipótesis, su uso habría sido meramente ceremonial, como símbolo de estatus o de poder político.
¿Por qué este hallazgo es tan importante para la historia de Europa?
Hasta ahora, ningún hallazgo arqueológico de la región de Pomerania había ofrecido pistas de un posible contacto con las culturas del sur de Europa durante la Edad del Hierro.
Sin embargo, la calidad y ornamentación de la daga abren la posibilidad de que fuera importada de otras zonas de Alemania o de Italia, lo que demostraría la existencia de unas rutas comerciales aún por documentar.
De momento, el Museo de Historia de la Tierra de Kamień ya ha anunciado que realizará más análisis metalúrgicos y estudios de micro desgaste, para saber con mayor precisión cuál fue su uso y procedencia.
Lo último en Historia
-
Lo que hizo Isabel la Católica en secreto antes de firmar el viaje de Colón
-
Los arqueólogos no dan crédito: un hallazgo en Mallorca saca a la luz restos de comida rápida del Imperio romano
-
Leonardo da Vinci y su obsesión con los cadáveres: ¿genio o loco?
-
La Dama de Elche: ¿auténtica íbera o falsificación moderna?
-
Los científicos estudian las monedas de oro del ‘naufragio más rico del mundo’ y confirman que es español
Últimas noticias
-
Las pizzas de Mercadona no son de donde crees: este es su verdadero origen y nadie lo sabía
-
Jorge Rey desafía a la AEMET y su predicción se cumple: adiós al calor; llegan tormentas descomunales
-
El origen de esta expresión parece de chiste, pero la usamos todos los españoles y nació en el siglo XVII
-
El aceite virgen de Mercadona que sive para todo y vuela de las estanterías: «Para el aliño y para el cuidado personal»
-
La AEMET hace oficial el giro radical en el tiempo y confirma: bajada de temperaturas y lluvias nunca vistas llegan a estas zonas de España