El cerebro de la ‘operación Malaya’ sale de prisión para pasar la Navidad con su familia
El exasesor urbanístico del Ayuntamiento de Marbella (Málaga) y cerebro de la operación Malaya, Juan Antonio Roca, ha vuelto a casa por Navidad, tras pasar más de diez años encarcelado.
Toda su familia anhelaba que, después de tanto tiempo en prisión, el patriarca pudiera estar este año sentado en la mesa familiar y, según han informado a Efe fuentes judiciales, ayer pudo cenar con su familia más cercana.
El pasado viernes, Roca abandonó la prisión de Alhaurín de la Torre (Málaga) a primera hora de la tarde, aunque la noticia no había trascendido, tras serle concedido el tercer permiso penitenciario con medidas preventivas.
Durante el permiso, en esta ocasión de seis días, Roca solo quiere estar al lado, una vez más, de su familia de manera discreta y comer aquellos platos que no compartía con sus seres más queridos, según las fuentes.
También tiene previsto mantener algunas reuniones con sus representantes judiciales para seguir haciendo frente a la liquidación de las responsabilidades civiles.
El que fuera «jefe» de todos los asuntos urbanísticos de Marbella ha hecho realidad su sueño, al igual que su compañero de banquillo en el caso Minutas, el abogado y expresidente del Sevilla José María del Nido, que cumple una condena de siete años en la prisión de Huelva por dicho procedimiento y salió el pasado 20 de diciembre con su primer permiso de seis días.
Del Nido, al igual que Roca, no quiere hacer apariciones públicas y, según aseguró el expresidente del Sevilla a los periodistas a su salida de la cárcel, se va a incorporar a la sociedad «cuando los tribunales lo digan».
Aunque Del Nido no lleva tanto años en prisión también anhelaba estar junto a su familia, «sobre todo, con los niños pequeños que hace 1.023 días y 1.022 noches que no los veo», apostilló en su salida de la prisión.
Ambos presos son voluntariosos, acatan las normas y no son conflictivos, según informes de la prisión, aunque cierto es que a Roca le queda pendiente de juicio otros 120 procedimientos y ya ha sido condenado en firme por los casos Saqueo 1, Minutas, Belmonsa, Urquía y Malaya.
También pasarán la Navidad fuera de la cárcel este año el exalcalde de Marbella Julián Muñoz, y sus dos exparejas, la tonadillera Isabel Pantoja, que el pasado octubre se extinguió su condena de dos años de prisión por blanqueo de capitales, y Maite Zaldívar, en libertad condicional desde el pasado 14 de diciembre.
Todavía quedan muchos en prisión por los casos de corrupción en Marbella y por el perjuicio económico y moral que se le causó a la ciudad durante años.
Solo por el caso Malaya fueron a prisión más de 25 personas, entre exconcejales, testaferros, empresarios y la exalcaldesa Marisol Yagüe y la que fuera el «azote» de Jesús Gil durante sus años de concejal socialista, Isabel García Marcos, que fue expulsada del PSOE en 2003 por apoyar la moción de censura que derrocó al exalcalde de Marbella Julián Muñoz.
Temas:
- Juan Antonio Roca
Lo último en España
-
Catalá zanja la crisis en Valencia: Badenas y Herrero vuelven a Vox y Gosálbez será teniente de Alcalde
-
Las comunidades del PP plantan a Bolaños por imponer la ley de eficiencia judicial sin financiación
-
El Gobierno contrata una empresa para que espíe la actividad de la Fundación Francisco Franco
-
Vox estalla ante el rezo masivo en Córdoba por Ramadán: «Hay religiones que fomentan misoginia»
-
El Gobierno saca pecho del boom de vivienda pública en Huesca cuando el 75% de la inversión la hace Azcón
Últimas noticias
-
La razón por la que los veteranos de guerra rusos quieren prohibir las series turcas
-
Catalá zanja la crisis en Valencia: Badenas y Herrero vuelven a Vox y Gosálbez será teniente de Alcalde
-
Aranceles de Donald Trump en directo | Última hora del Ibex 35, el Dow Jones y la respuesta de China
-
Mazazo para Guardiola: esta estrella del Manchester City anuncia su salida a final de temporada
-
Las comunidades del PP plantan a Bolaños por imponer la ley de eficiencia judicial sin financiación