El centroderecha rozará los 12 millones de votos pero gobernará el bloque de Sánchez con menos sufragios
El bloque formado por PP, Ciudadanos y Vox sumarán más votos que el de izquierdas y separatistas pero no le bastará para gobernar
El centroderecha rozaría o incluso rebasaría, según se analice la encuesta de ‘Demoscopia y Servicios’ para OKDIARIO, el número máximo de votos jamás alcanzado por los partidos de esta corriente en unas elecciones generales. PP, Ciudadanos y VOX sumarían en total 11,9 millones de votos, es decir, casi 12 millones del total. Un hecho que sería todo un logro, sin embargo, este éxito no serviría para gobernar a menos que los pactos previos al 28-A lo puedan evitar.
Recuérdese, que el centroderecha nunca ha alcanzado ese listón. Sólo en las elecciones generales de 2011 hubo un voto mayor cosechado por este espectro ideológico, eso sí, si se considerase dentro de este sector a UPyD, una formación cuya ubicación realmente no correspondía con el centroderecha, pero que siempre ha mantenido postulados claramente más cercanos a ese ala de pensamiento que a la del PSOE de José Luis Rodríguez Zapatero o Pedro Sánchez.
De hecho, este centroderecha, formado por PP, Ciudadanos y VOX, será el vencedor de las elecciones del 28-A en cuanto a número de votos porque cosechará 11,9 millones de papeletas frente a las 11,8 millones de la izquierda y los separatistas. Sin embargo, el fraccionamiento del voto, la asignación de escaños a las circunscripciones y la Ley Electoral harán el resto para que sea el actual combinado de partidos que sustentan a Sánchez en el poder el que consiga proseguir con el control de La Moncloa.
De este modo, la suma de las tres formaciones de centroderecha acumulará el 49,1% de los votos y el conglomerado de izquierdas, separatistas y proetarras, unido a la formación de Miguel Ángel Revilla, acumulará el 48,7%. Los 2,2 puntos restantes quedarán asignados a formaciones que no llegarán a entrar en el Congreso y su voto quedará sin relevancia alguna.
La clave de este resultado en la asignación de los escaños estará en las circunscripciones en las que se reparten seis o menos y donde el mayor fraccionamiento de los partidos de centroderecha provocará que el impacto de esta división permita ganar diputados al PSOE o a los aliados de Sánchez. Y es que algunos de los socios del aún presidente del Gobierno, como es el caso del PDeCAT, se beneficiarán de este mecanismo electoral para amortizar con sólo 339.497 votos nada menos que ocho actas.
Un caso que también se vivirá con ERC porque con poco más de medio millón de votos se irá en el recuento hasta los once diputados. Y todo ello debido a que su voto se encuentra más concentrado en determinadas provincias.
El mismo caso que podrá aplicarse a PNV o Compromís. Estas formaciones, sumando entre los dos poco más de 700.000 votos, alcanzarán entre ambas nada menos que diez diputados. Y todos esos cálculos beneficiarán a Sánchez en caso de querer reeditar su actual alianza de Gobierno.
Lo último en España
-
Dos muertos y seis heridos en el incendio de un club nocturno en Bellpuig (Lérida)
-
El PP advierte que el «Gobierno fantasma» de Sánchez «morirá matando»: «Lo más peligroso es un perro herido»
-
Obligada a dejar su casa tras hacer un favor a un inquiokupa: «Me sugirieron que lo mejor es que me pegase»
-
El PP promete un plan de regeneración para «descolonizar todo lo que el sanchismo ha colonizado»
-
Herido grave un policía tras abatir a un hombre que entró armado a la comisaría de Montornès (Barcelona)
Últimas noticias
-
Adiós al aire acondicionado: este invento francés consume 5 veces menos y enfría 4 veces más
-
Casi nadie sabe para que sirve y puede ahorrarte problemas: la pieza de las ventanas todos pasamos por alto
-
Clasificación F1 del GP de Bélgica, en directo: dónde ver gratis en vivo la Fórmula 1 con Alonso y Sainz hoy
-
Un ganadero de León descubre este insólito animal escondido en su finca y su reacción no tiene precio
-
OKDIARIO llega a Basilea para la final de la Eurocopa Femenina entre España e Inglaterra