Celaá usa La Moncloa para presionar a Podemos: ”Es el grupo que falta para subirse al acuerdo”
Isabel Celaá ha ahondado aún más en las diferencias existentes entre el PSOE y Podemos, asegurando que en un ejecutivo socialista "no aceptaremos nunca" un referéndum de autodeterminación como defienden los morados.
La portavoz del Gobierno en funciones, Isabel Celaá, ha aprovechado la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros para aumentar la presión sobre Podemos de cara a la investidura del secretario general del PSOE, Pedro Sánchez: «Es el grupo que falta para subirse al acuerdo». Celaá ha afirmado que «saber negociar es no imponer» y que «si Unidas Podemos quiere, habrá gobierno».
Celaá desea “dejar de estar pronto en funciones” y reconoce, como hizo ayer la vicesecretaria general socialista, Adriana Lastra, que “hay diferencias” entre el PSOE y Podemos. A pesar de ello, la ministra ha añadido hoy que “tenemos espacio para recorrer” antes del día 23 de septiembre. La portavoz defiende que el programa presentado el lunes por Pedro Sánchez «es un documento progresista lleno de oportunidades para la ciudadanía».
La dirigente socialista ha ahondado más precisamente en esas diferencias, que a día de hoy dificultan el acuerdo entre los dos grupos parlamentarios, recordando que en el ejecutivo de Pedro Sánchez no aceptará “nunca un referéndum de autodeterminación”, propuesta que defienden los de Pablo Iglesias.
Desde el Ejecutivo defienden que «hay voluntad de que esto salga y tengamos gobierno en septiembre» y advierte Celaá que «estamos a la espera de que Unidas Podemos se sume a esta intención y podamos hacerlo». La portavoz critica que a los morados por continuar defendiendo «un gobierno de coalición que nosotros no queremos». Por eso «les hemos ofrecido una tercera vía».
Respecto a quién pueden culpar los españoles de una repetición electoral, Celaá ha asegurado que «la ciudadanía es consciente de que el PSOE representa estabilidad, seguridad y moderación». Un nuevo dardo contra los podemitas, a quien el PSOE quiere cargar toda la culpa de una eventual repetición electoral.
Una vez más, Celaá ha recordado que «Unidas Podemos rechazó la fórmula del Gobierno de coalición, que incluía una vicepresidencia con competencias y tres ministerios, afirmando que era decorativa». Ahora, por eso, «no va a haber una coalición como se ofreció en julio». El Gobierno cree que «la triple garantía o representar altos cargos en instituciones importantes, son ganancias para Podemos».
Sin fecha para Iglesias
La ministra de Educación y Formación Profesional en funciones no ha querido revelar hoy qué día podrían reunirse Sánchez y Pablo Iglesias. Preguntada por eso, Celaá ha evitado incluso aproximar una posible fecha para ese encuentro, que recuerda, depende únicamente de Sánchez.
Torra debe acatar la sentencia
El Ejecutivo lamenta que el presidente de la Generalitat, Quim Torra, siga «con su discurso, sin cambios». Isabel Celaá recuerda que «este es un Estado social y de derecho» y que «de momento solo tenemos palabras de Torra». Advierte que «tendremos una sentencia como resultado del procés» que «debe ser respetada y acatada por todas las fuerzas políticas españolas y por los líderes de todas las comunidades autónomas».
Lo último en España
-
Merz le niega a Sánchez reconocer el catalán en la UE como exige Junts y le propone traducirlo con IA
-
PSOE y PNV ofrecen a Bildu pactar «un proyecto de país» para Euskadi
-
El partido de Otegi cuelga pancartas en el Valle de los Caídos enalteciendo a dos terroristas de ETA
-
Denuncian a Sortu por delitos de odio y enaltecimiento del terrorismo por su ataque al Valle de los Caídos
-
Detenida una mujer por apuñalar a su ex marido con un cuchillo jamonero en Almería
Últimas noticias
-
EEUU acusa a la ONU de «mentir en beneficio de Hamás» con su informe sobre el «genocidio» en Gaza
-
Cuando los famosos escriben sus memorias
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz en la Laver Cup: dónde ver el partido de dobles en directo por televisión
-
Flick exige más a este Barcelona: «Hemos cometido demasiados errores»
-
Merz le niega a Sánchez reconocer el catalán en la UE como exige Junts y le propone traducirlo con IA