Celaá tacha de «insensatez» la visita de Arrimadas a Waterloo: «Solo beneficia a radicales»
La ministra portavoz del Gobierno, Isabel Celáa, ha calificado de "insensatez" el viaje de la portavoz nacional de Ciudadanos, Inés Arrimadas, a Waterloo, donde vive el expresidente catalán Carles Puigdemont, y ha acusado a este partido de buscar una confrontación que "sólo beneficia" a los radicales.
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, Celaá ha asegurado hoy que «cuando el Tribunal Supremo está haciendo su tarea no es sensato anunciar un viaje a Waterloo para insistir en una política de confrontación que sólo beneficia a los más radicales», refiriéndose al anuncio de Inés Arrimadas de visitar Waterloo para recordarle a Puigdemont que «la República catalana no existe».
En este sentido, ha lamentado que «quienes defienden la acción de la justicia española» contribuyan a «internacionalizar la tensión y el daño causado por el independentismo».
Frente a esta actitud, la ministra ha defendido la apuesta por los principios de «diálogo y ley» que quiere mantener el Ejecutivo, y a renglón seguido ha recordado las palabras del rey Felipe VI, quien esta misma semana advirtió de que «no es admisible apelar a una supuesta democracia por encima del derecho», ha recordado.
Se trata de una «simple ecuación», ha apostillado, «que comprenden todos los ciudadanos» y que «bien saben» los independentistas, de quienes ha enfatizado que «no han conseguido ni una sola de sus exigencias anticonstitucionales».
Celaá ha dirigido también un mensaje al «resto» de las fuerzas parlamentarias para puntualizar que «no se puede aspirar a una aplicación punitiva y perpetua de la ley contra quienes no piensan igual» ya que «en un Estado de Derecho ni la ley puede ser ilegal ni la justicia injusta».
En su comparecencia ante la prensa, Isabel Celaá ha hecho una reflexión sobre la «crispación y la falsedad» que presiden la vida política pese al empeño de «moderación y responsabilidad» del Gobierno, algo que a su entender ha quedado demostrado en las últimas sesiones plenarias celebradas por el Congreso y el Senado.
Porque en ambas Cámaras, ha recalcado, «la bronquedad y las insidias han ensuciado el legítimo debate político, de nuevo prevaleciendo el insulto frente a la dialéctica».
Ha argumentado también que frente las «falsedades del relato independentista» el Ejecutivo siempre ha apostado «por la sensatez» y por ello «no se va a cansar» de buscar «espacios de diálogo y moderación».
Lo último en España
-
Los whatsapps retenidos en el Supremo revelan la afición de Ábalos a la viagra: «¿Traes azules?»
-
La fiscal jefe de Madrid programó una cita con Begoña Gómez tras estallar el escándalo de su cátedra
-
La Audiencia avala a Peinado para investigar si la asesora «favoreció el plan delictivo» de Begoña
-
Melilla seguirá sin celebrar la Hispanidad ni San José en 2026: sustituidos por festivos musulmanes
-
El Ayuntamiento de Valencia rinde homenaje a la Real Señera y la alcaldesa avisa: «Nos levantaremos»
Últimas noticias
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, jueves 9 de octubre de 2025
-
Los whatsapps retenidos en el Supremo revelan la afición de Ábalos a la viagra: «¿Traes azules?»
-
Trump carga contra el Gobierno de Sánchez: «España debería ser expulsada de la OTAN»
-
Trump y Hamás dan por «terminada la guerra en Gaza» a la espera del fin de las negociaciones
-
Todo sobre la vida de Pablo Barrios: edad, sueldo, dónde nació y su pasado en el Real Madrid