Celaá tacha de «insensatez» la visita de Arrimadas a Waterloo: «Solo beneficia a radicales»
La ministra portavoz del Gobierno, Isabel Celáa, ha calificado de "insensatez" el viaje de la portavoz nacional de Ciudadanos, Inés Arrimadas, a Waterloo, donde vive el expresidente catalán Carles Puigdemont, y ha acusado a este partido de buscar una confrontación que "sólo beneficia" a los radicales.
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, Celaá ha asegurado hoy que «cuando el Tribunal Supremo está haciendo su tarea no es sensato anunciar un viaje a Waterloo para insistir en una política de confrontación que sólo beneficia a los más radicales», refiriéndose al anuncio de Inés Arrimadas de visitar Waterloo para recordarle a Puigdemont que «la República catalana no existe».
En este sentido, ha lamentado que «quienes defienden la acción de la justicia española» contribuyan a «internacionalizar la tensión y el daño causado por el independentismo».
Frente a esta actitud, la ministra ha defendido la apuesta por los principios de «diálogo y ley» que quiere mantener el Ejecutivo, y a renglón seguido ha recordado las palabras del rey Felipe VI, quien esta misma semana advirtió de que «no es admisible apelar a una supuesta democracia por encima del derecho», ha recordado.
Se trata de una «simple ecuación», ha apostillado, «que comprenden todos los ciudadanos» y que «bien saben» los independentistas, de quienes ha enfatizado que «no han conseguido ni una sola de sus exigencias anticonstitucionales».
Celaá ha dirigido también un mensaje al «resto» de las fuerzas parlamentarias para puntualizar que «no se puede aspirar a una aplicación punitiva y perpetua de la ley contra quienes no piensan igual» ya que «en un Estado de Derecho ni la ley puede ser ilegal ni la justicia injusta».
En su comparecencia ante la prensa, Isabel Celaá ha hecho una reflexión sobre la «crispación y la falsedad» que presiden la vida política pese al empeño de «moderación y responsabilidad» del Gobierno, algo que a su entender ha quedado demostrado en las últimas sesiones plenarias celebradas por el Congreso y el Senado.
Porque en ambas Cámaras, ha recalcado, «la bronquedad y las insidias han ensuciado el legítimo debate político, de nuevo prevaleciendo el insulto frente a la dialéctica».
Ha argumentado también que frente las «falsedades del relato independentista» el Ejecutivo siempre ha apostado «por la sensatez» y por ello «no se va a cansar» de buscar «espacios de diálogo y moderación».
Lo último en España
-
Sánchez entrega otros 2 millones a dedo a la polémica obra de «mejora energética» de la sede del Júcar
-
Marlaska mantiene fuera de Europol el terrorismo de los CDR mientras la UE duda si su amnistía es legal
-
La OMT presentó a Begoña Gómez como «primera dama de España» en sus viajes de negocios por África
-
Juan Chapapría, abogado de Sociedad Civil Catalana: «Europa tiene claro que la amnistía es autoamnistía»
-
Chivite dio un «excelente» a la empresa de Cerdán para su gran pelotazo 15 días después de ser investida
Últimas noticias
-
Aviso naranja de la AEMET urgente: pide que nos preparemos en toda España porque no se salva nadie
-
El helado de Mercadona que triunfa: es el sabor más buscado y la tarrina cuesta menos de 4 euros
-
Ésta es la palabra de 4 letras que se usa en los bares de Madrid, pero en el sur de España no se entiende
-
Lidl te va a solucionar el verano con su último aparato por menos de 15 euros: colas para conseguirlo
-
La traviata de Willy Decker regresa al Teatro Real como gran cita lírica del verano