Celaá anuncia que la Religión dejará de computar en la nota media y derogará parcialmente la Lomce
La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, ha anunciado hoy que revertirá el decreto de racionalización del gasto público en educación, que provocó recortes en las aulas, y derogará algunos artículos de la Lomce, como el de trayectorias curriculares y la asignatura de Religión.
Lo ha señalado durante su primera comparecencia en la Comisión de Educación del Congreso, donde ha señalado que se reducirán las ratios de alumnos por docente, se rebajará la carga de horario lectivo de los docentes y los días hasta que se pueda sustituir a un profesor.
Sobre la Lomce, ha recalcado que se reformarán tres artículos (122, 127 y 135) para «recuperar la participación de la comunidad educativa en los consejos escolares de los centros públicos y concertados».
Por ello, cambiará también la elección de los directivos de los centros.
La asignatura de Religión dejará de tener efectos académicos y de tener una asignatura alternativa o espejo.
Sin embargo, será obligatoria una asignatura de Valores Cívicos y Éticos, centrada en los derechos humanos y virtudes cívico-democráticos como fija la Declaración de París de 2015.
«La educación debe fomentar la libertad, la ciudadanía o la tolerancia», ha enfatizado.
Se suprimen las reválidas
Además, el Gobierno derogará los itinerarios que marcaba la Lomce a partir de los 13 años pues, según Celaá, «condicionan las opciones y el futuro del alumnado según su rendimiento».
También se suprimirán las reválidas contempladas en la Lomce -el anterior ministro, Íñigo Méndez de Vigo, las paralizó- y se recuperarán Programas de Diversificación Curricular para apoyar al alumnado con más dificultades de rendimiento.
Celaá ha manifestado, no obstante, que se recuperarán las evaluaciones diagnósticas, en concreto, en cuarto de Primaria y segundo de Educación Secundaria Obligatoria (ESO).
Se busca analizar planes para la mejora de los centros, en colaboración con las comunidades autónomas y se darán recursos a los barrios más pobres para ayudar a los alumnos a elevar sus resultados académicos.
Temas:
- Isabel Celaá
- LOMCE
Lo último en España
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
Pedro Sánchez y Begoña Gómez llegan a La Mareta: vacaciones a cargo del Estado acosados por la corrupción
-
El Consejo de Europa pide a Sánchez que revele sus reuniones ‘secretas’ en plena corrupción
-
Fiestas de Alcorcón 2025: cuándo son, programa, dónde son y todos los conciertos
-
La ex consellera corrupta Mulet también fue invitada por el Govern a la exposición en Palma
Últimas noticias
-
Investigan al fiscal estrella de Biden por usar su cargo para atacar a Trump para quitarle votantes
-
España se mete en la final del Eurobasket sub-18 tras derrotar a Italia
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
ONCE hoy, sábado, 2 de agosto de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 2 de agosto de 2025