Los CDR convocan un nuevo referéndum independentista en el que votarán menores para el 26 de mayo
Los CDR han convocado un nuevo referéndum independentista para el próximo 26 de mayo, día en el que se celebrarán las elecciones europeas, autonómicas y municipales en toda España.
Los CDR vuelven a desafiar la soberanía nacional un año y medio después del referéndum ilegal del 1 de octubre. En este caso, pese a no tener el apoyo de la Generalitat -de momento-, han convocado a la ciudadanía catalana de cara al próximo 26 de mayo para un nuevo desafío en forma de referéndum en el que, eso sí, piden a los independentistas que cedan sus locales para la colocación de las urnas. «Cualquier residente en Cataluña de más de 16 años podrá votar», anuncian en un comunicado los CDR.
Para llevar a cabo su nuevo desafío, los CDR se aprovecharán del censo municipal que se usará ese mismo día para las elecciones legales. «Para identificarse, se deberá llevar el boleto censal de las elecciones municipales, y quien no disponga, tendrá que pedir un certificado de empadronamiento en su Ayuntamiento», reza en catalán el mismo comunicado.
Según han anunciado los CDR, la votación constará de tres apartados. El primero tratará del proceso constituyente, y preguntará por qué modelo de proceso se decanta la población; el segundo bloque cuestionará sobre la participación permanente y la soberanía real; mientras que las preguntas del tercer bloque serán sobre el municipalismo y «las decidirá el conjunto de los habitantes de cada municipio en los correspondientes debates que se convocarán durante la campaña del referéndum». «Las posibles respuestas a cada una de las dos preguntas de este tercer bloque también serán decididas por el conjunto de los habitantes de cada municipio en los mismos debates», continúa el comunicado.
«Animamos a todos a participar en el referéndum autoorganizado del 26 de mayo. El Estado español está juzgando y ha encarcelado a medio gobierno de la Generalitat, la presidenta del Parlamento de Cataluña y los líderes de dos organizaciones de la sociedad civil, Jordi Ciuxart y Jordi Sánchez. Ha forzado al exilio el Adriá Carrasco, al presidente legítimo de la Generalitat, al resto del gobierno y a dos representantes políticas, Anna Gabriel y Marta Rovira. Además, cientos de personas anónimas continúan oprimidas. Todo ello, por lo que hicimos el 1 de octubre de 2017. Demostraremos que lo volveremos a hacer tantas veces como sea necesario», concluye el comunicado.
Lo último en Cataluña
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
-
La Ley de Amnistía absuelve a los agitadores del 1-O pero no ampara a 4 policías que usaron bolas de goma
-
Albiol logra echar a una conflictiva okupa de Badalona: «¡Márchate, no vas a ver un duro!»
Últimas noticias
-
La Policía investiga una mafia que legaliza inmigrantes ilegales en Ceuta con cursos de formación
-
El Rey Juan Carlos I denunciará a su ex pareja Corinna zu Sayn-Wittgenstein
-
El PP acusa al Gobierno de «encubrir» los destrozos de Ábalos en el parador de Teruel: «¿Quién pagó?»
-
Investigan a Álvaro Aguado, jugador del Espanyol, por agresión sexual a una trabajadora del club
-
EEUU impondrá desde esta noche aranceles del 104% a China y Wall Street vuelve a temblar