Cataluña dispara los enfermos de coronoravirus en la UCI: un 900% más en 24 horas
La epidemia de coronavirus contabiliza en nuestro país 24.926 infectados y 1.326 fallecidos, según el último balance de Sanidad
Coronavirus: Última hora del estado de alarma por el Covid-19 hoy, en directo
En las estadísticas disparadas de la epidemia de coronavirus en nuestro país -24.926 infectados y 1.326 fallecidos, según el último balance de Sanidad- destaca sobre todo el caso de Cataluña. La comunidad acumula este sábado 298 pacientes ingresados en la UCI, un incremento notable con respecto al día anterior, cuando eran 33.
El total de pacientes contagiados en esta región asciende a 4.203, más de un millar que ayer viernes (3.270). Por otro lado, el número de fallecidos contabilizados hasta ahora es de 122, 40 más.
Cataluña es la segunda comunidad con más contagiados confirmados de coronavirus, por detrás de Madrid (8.921). Ésta última registra, según el último balance, 804 fallecidos y 767 pacientes ingresados en UCI.
La evolución de la epidemia en Cataluña ha sido llamativa esta semana, ya que, durante días, la comunidad mantuvo invariable en 33 el número de ingresos en la UCI. Este sábado, sin embargo, ese dato sufre un salto considerable.
El presidente inhabilitado catalán, Quim Torra, remitió este viernes una carta a la Unión Europea solicitando que permita «cerrar Cataluña», es decir, confinar la comunidad.
«La lucha contra este virus requiere un compromiso total de todos los niveles de gobierno. A este respecto, yo he solicitado al Gobierno de Pedro Sánchez que adopte una serie de medidas que seguir rigurosamente las recomendaciones de la OMS, prestando especial atención a la mayoría fente vulnerable», señala en la misiva, en la que asegura que sus medidas «están en línea con las recomendaciones hechas por expertos».
Las soluciones para hacer frente a la epidemia han enfrentado a Torra con el Gobierno central desde el inicio de la pandemia. La pasada semana, el dirigente separatista rechazó firmar el comunicado conjunto en el que los presidentes autonómicos mostraban «lealtad» al Ejecutivo y «unidad» en la lucha contra la enfermedad.
Torra se ha mostrado crítico con la aplicación del estado de alarma, que considera una «confiscación» de las competencias. «Necesitamos apoyo, no recentralización», afirmó, conocida la decisión del Gobierno. El independentista insiste en el cierre de todas las comunicaciones para aislar por completo Cataluña.
Lo último en España
-
Sánchez vuelve a engañar a la OTAN: en 2024 gastó en Defensa 3.300 millones menos de lo que le prometió
-
Abascal se abre a negociar con Trump los aranceles: «Estamos dispuestos a tener una interlocución»
-
Vox reúne a 2.500 militantes en Valencia: «Sánchez pasará a la historia con un traje a rayas y entre rejas»
-
Podemos lanza a Irene Montero como candidata a las generales para hacer frente a Yolanda Díaz
-
Montero se pregunta si los médicos de la universidad privada «tienen garantías para ponernos en sus manos»
Últimas noticias
-
Más de 50 países ceden ante Trump: quieren empezar a negociar con EEUU tras la imposición de aranceles
-
¿Ha roto Elon Musk con Donald Trump? El multimillonario pide aranceles cero para Europa
-
Máxima tensión en el Valladolid: Luis Pérez da un puñetazo a Latasa y el club les sancionará
-
Detenido un hombre en Orense por matar a su mujer de 76 años
-
Aranceles morales