Catalá: «Cada uno tendrá sobre su conciencia las barbaridades que ha dicho sobre Barberá sin ninguna prueba»
Pablo Iglesias tira de demagogia: “Tendría más sentido un homenaje a las víctimas de la pobreza energética”
Garzón sobre Barberá: “Nos negamos y nos salimos, los homenajes a personajes corruptos sobran”
El ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha lamentado profundamente este miércoles la muerte de la senadora y exalcaldesa del PP de Valencia, Rita Barberá, y ha querido subrayar que «cada uno tendrá sobre su conciencia lo que ha hecho y ha dicho» de ella, «las barbaridades que se le han atribuido sin ninguna prueba y justificación».
En declaraciones en el patio del Congreso de los Diputados antes de la sesión de control al Gobierno, Catalá ha considerado una «auténtica lástima» el fallecimiento de la senadora, imputada en un supuesto caso de blanqueo de capitales por parte del Grupo Municipal del PP en el Ayuntamiento de Valencia.
El ministro ha destacado de Barberá que fue una persona que trabajó «durante muchísimos años por el interés general y por el servicio público». «Y por tanto yo lo que siento muchísimo es que haya tenido unos meses finales con tanta crítica injustificada en mi opinión. Yo he hablado siempre de la presunción de inocencia», ha zanjado.
Minutos después, ya en los pasillos del Congreso, Catalá ha insistido en que, aun cuando no hay responsabilidades en un infarto de miocardio, debería hacerse una reflexión sobre la conveniencia de no hacer prejuicios y de no denigrar a las personas, a las que se causa un «daño importante».
«Ha tenido una presión injustificada»
El ministro ha querido hacer una llamada a la presunción de conciencia recordando que en estos últimos meses hubo quien dijo que no quiso saludarla y que incluso le daba asco estar al lado de ella. «Cada uno sabrá lo que ha dicho», ha reiterado.
«Rita Barberá ha trabajado por el interés general y que haya tenido esta presión injustificada en últimos meses es para que quien lo haya hecho que lo reflexione», ha señalado.
Lo último en España
-
Rectificación de José Ángel Nozal Lajo
-
Puigdemont negocia con Zapatero en Zúrich: «Cuestión de confianza o se acabó la legislatura»
-
Hamed se reivindica «arabeparlante» en plena investigación del túnel marroquí que implica a su partido
-
El Supremo rechazó que la isla donde vive la presidenta del PSOE gallego fuera exclusiva para residentes
-
Vox advierte de que Montero «estafa a los andaluces» al estar «sometida a los separatistas criminales»