Catalá cree que en la manifestación del 6F por Mas hay «voluntad de coaccionar»
El ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha afirmado este sábado, en alusión a la manifestación prevista el próximo 6 de febrero durante la declaración judicial del expresident Artur Mas por el 9N, que «no son necesarias manifestaciones, sobre todo si detrás hay la voluntad de coaccionar a los tribunales».
En declaraciones al programa Converses de COPE Catalunya y según un comunicado de la emisora, el ministro de Justicia ha rechazado que se promuevan «movimientos de acompañamiento popular» o manifestaciones «si detrás hay una voluntad de interferir, de intentar coaccionar o de generar influencia sobre los tribunales».
De este modo se ha referido el ministro a los llamamientos que se han hecho desde la Generalitat y la consellera de Gobernación, Meritxell Borràs para que los funcionarios catalanes pidan fiesta el próximo 6 de febrero y acudan a apoyar al expresidente de la Generalitat, Artur Mas y a las exconselleras Joana Ortega e Irene Rigau, que serán juzgados en el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya por la consulta del 9N.
Catalá ha dejado claro que «en nuestro sistema de garantías y de derechos a nadie se le juzga por sus ideas», y que, en cambio, sí se va a juicio «si se ha cometido una infracción o se ha incumplido la orden de un tribunal, como en este caso, en que ante decisiones del TC, hubo quien desatendió esos requerimientos y actuó en infracción de ley». «Y lógicamente, en un estado de derecho, cualquier ciudadano que incumple una ley tiene las consecuencias que el sistema establece», ha añadido.
Por otro lado, Catalá también considera una «irresponsabilidad» y una «dejación de funciones» que el Parlament no vaya a proponer a ningún candidato para formar parte del TC. El ministro cree que la Cámara catalana «haría muy bien» en proponerlos, y si resultasen escogidos, «habrían hecho una gran labor de colaboración con el buen funcionamiento de las instituciones».
Respecto a una posible reforma constitucional para solucionar la causa independentista, el ministro de Justicia ha dicho que «nadie le habla por la calle de la reforma constitucional» porque «las personas normales no hablan de eso». En esta línea, Catalá ha afirmado que el PP «nunca estará por una reforma para contentar a los independentistas». «Y creo que Ciudadanos y PSOE tampoco. Es un gasto de energía», ha concluido.
Lo último en España
-
Hospitalizado un niño por la mordedura de una serpiente en un cumpleaños en Dehesa de la Villa (Madrid)
-
Trasladan a la península al guineano que mandó al hospital a cinco trabajadores del CETI de Ceuta
-
Una guía escolar del Gobierno reescribe la Reconquista española y acusa a Don Pelayo de «evasor fiscal»
-
Planas no descarta más enchufes en la empresa de Jésica a familiares de altos cargos del Gobierno
-
El Supremo cree que García Ortiz pudo entregar a la UCO un móvil que no era el que usaba
Últimas noticias
-
Batacazo en Wall Street tras los aranceles de Trump: registra su peor caída desde el Covid
-
ONCE hoy, jueves, 3 de abril de 2025: comprobar los resultados del Cupón Diario y Super 11
-
La Primitiva: Comprobar el resultado del sorteo de hoy jueves 3 de abril de 2025
-
Canadá responde a Trump con aranceles del 25% a algunos vehículos fabricados en EEUU
-
Hospitalizado un niño por la mordedura de una serpiente en un cumpleaños en Dehesa de la Villa (Madrid)