Caso Palau: Millet daba «sobres cerrados y gruesos» al tesorero de CDC
El ex responsable del Palau de la Música Fèlix Millet entregaba sobres «cerrados y gruesos» al ex tesorero de CDC Carles Torrent, fallecido en 2005, según ha desvelado hoy la que durante 35 años fue secretaria personal del ex responsable de la institución cultural, Elisabet Barberà.
Barberà, que hoy declara como testigo en el juicio por el expolio del Palau de la Música, ha indicado que era «habitual» que el saqueador confeso del Palau le mandara «notas y mensajes» a Torrent y que este acudiera en ocasiones al Palau de la Música para reunirse con Millet, que le entregaba sobres «cerrados, gruesos y que pesaban» y que ella previamente había guardado en la caja fuerte.
En su sonada confesión del pasado 8 de marzo, cuando Millet incriminó a CDC en el supuesto cobro de comisiones por parte de Ferrovial a cambio de la adjudicación de obra pública, el ex responsable del Palau aseguró que hizo pagos de dinero en efectivo a Torrent cuando acudía al edificio modernista a reunirse con él.
Lo último en Cataluña
-
Illa amaga con el desacato para reducir el 25% de español en las aulas: «Atenta contra el catalán»
-
METEOCAT lo ha confirmado y no son buenas noticias: el aviso que pone en alerta a Barcelona a partir de este día
-
Una juez anula una sanción de la Generalitat a una cafetería por «no atender en catalán»
-
El Tribunal Superior de Cataluña anula parte del decreto que blindaba el catalán en las escuelas
-
Parece la Toscana pero está en España: calles empedradas, castillo y vistas increíbles del río
Últimas noticias
-
Oliu (Sabadell): «A esta oferta que nació muerta sólo le queda una cosa, que la entierren los accionistas»
-
Adiós para siempre a los carritos de los supermercados de toda la vida: su sustituto es mucho mejor
-
José Manuel Campa dimite como presidente de la Autoridad Bancaria Europea
-
Simeone: «Hay que sostener el legado que hemos construido»
-
Funcas prevé que la inflación vuelva al 3% en septiembre y que los precios sigan inestables hasta 2026