Casado urge a Sánchez a que exija a la Generalitat cumplir con la obligación del castellano en clase
EL TSJ de Cataluña obliga a la Generalitat a no discriminar el castellano en los colegios
El Supremo avala la obligación de que el 25% de las clases en Cataluña sean en castellano
Pablo Casado ha urgido al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a que exija al Govern catalán cumplir con la sentencia que obliga a que el 25% de las horas lectivas sean en castellano, sentencia que ha sido avalada este martes por el Tribunal Constitucional. «El Supremo obliga a impartir un mínimo del 25% de clases en castellano en la enseñanza pública», ha dejado claro el líder de los populares.
En su mensaje, Casado pide al jefe del Ejecutivo que exija a la Generalitat a cumplir la sentencia en Cataluña «con todos los instrumentos del Estado». De no hacerlo, ha avisado el líder del PP, el Ejecutivo estaría incumpliendo la resolución «para contentar a sus socios» y eso, a su juicio, «sería prevaricar».
En este sentido también se ha pronunciado la portavoz del PP en el Congreso, Cuca Gamarra, que ha recordado que Sánchez debe «defender el derecho de quienes quieren hablar y estudiar en español en su país». «Le emplazamos a ello, le obliga la ley. El TS consagra el 25% de clases en castellano y la Generalitat se niega a cumplirlo», ha apuntado en la citada red social.
Por su parte, la diputada del PP en el Parlament catalán Lorena Roldán ha contestado al secretario general de Junts, Jordi Sànchez, que expresaba que la decisión del Supremo era un ataque de «España contra el catalán». «A ver si os entra en la cabeza que el castellano es la lengua oficial en España y, por lo tanto, en Cataluña y es también la lengua materna mayoritaria. Sacad vuestro fanatismo de las aulas», ha respondido la ‘popular’.
También el secretario de Justicia e Interior del PP, Enrique López, ha recordado que «los gobernantes tienen la obligación de jurar o prometer cumplir y hacer cumplir la Ley». «Sánchez tiene una oportunidad de gobernar, cumpliendo y haciendo cumplir una resolución judicial que tiene fuerza legal. Lo haría si tuviera principios, pero él solo tiene necesidades», ha criticado.
La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo (TS) ha emitido una providencia por la que inadmite un recurso de la Generalitat de Cataluña contra la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) que constataba que en Cataluña «no se había garantizado al menos el 25 por ciento de horas lectivas en castellano.
De esta manera, el Supremo rechaza admitir el recurso y se reafirma en que debe haber un mínimo del 25 por ciento de enseñanza de castellano dentro del sistema educativo catalán.
Temas:
- Pablo Casado
Lo último en España
-
Ayuso ilumina la sede del Gobierno de Madrid por los hermanos Bibas y su madre, asesinados por Hamás
-
Buxadé (Vox): «Las elecciones alemanas serán un punto de inflexión para Europa»
-
El PP critica a Sánchez por ir a Ucrania a «hacerse la foto» y le exige que comparezca en el Congreso
-
Marlaska impartirá clases a los presos sobre los «cuidados de la piel» en la cárcel
-
Sánchez ‘corona’ a Montero como una «política limpia» pese a estar salpicada por el ‘caso Koldo’ y los ERE
Últimas noticias
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: sigue en estado crítico y se le añade «insuficiencia renal»
-
AfD pierde, pero coloca sus ideas
-
Ayuso ilumina la sede del Gobierno de Madrid por los hermanos Bibas y su madre, asesinados por Hamás
-
La alternativa posible en España
-
La derecha barre en Alemania: la CDU gana y AfD se dispara y queda segunda