Casado sobre la reunión entre Zapatero y Otegi: «Con los asesinos no tenemos nada que negociar»
Casado exige a Sánchez que dé explicaciones sobre la reunión y que censure la misma
El encuentro entre Zapatero y Otegi ha indignado a los populares
El presidente del PP, Pablo Casado, ha afirmado sobre la reunión mantenida entre el expresidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y el coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, que «con los asesinos no tenemos nada que negociar».
«No tenemos nada de lo que hablar; únicamente que condene el terrorismo y que colabore para esclarecer los 376 asesinatos que siguen impunes», ha añadido, en referencia a Otegi.
Casado, que ha clausurado un acto en Málaga con motivo del Día de la Hispanidad con más de 1.700 asistentes, se ha referido a la citada reunión, exigiendo, de nuevo, «una reprobación o censura» por parte del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
«El problema es que no sabemos si es Sánchez el que envió a Zapatero a hablar con Otegi; y lo peor de todo es que no sabemos para qué lo envió, parar empezar a negociar unos presupuestos que han puesto antes de ayer encima de la mesa; si fue para pactar cuatro meses después un pacto de investidura con los batasunos, o si los reunió directamente para que la historia de ‘derrota’ de ETA se siga escribiendo con impunidad y con indignidad», ha afirmado.
Por ello, ha dejado claro que «no vamos a tolerar que se escriba la historia de ETA sin contar con las víctimas del terrorismo», ni que el Gobierno de España «pacte con aquellos que asesinaron, secuestraron e hirieron a miles de personas», ha asegurado.
En este punto, Casado ha aludido a Teresa Jiménez Becerril, presente en el acto, y ha dicho que «me daría vergüenza mirarla a la cara y al recuerdo de tu hermano y cuñada cuando un Gobierno de España está mandando a negociar con un terrorista confeso», ha incidido, insistiendo nuevamente en que con Otegi no hay diálogo posible salvo para «exigirle que condene el terrorismo» y los asesinatos de ETA y que coopere con la justicia para esclarecer los más de 300 que «continúan sin resolver».
«Con los asesinos, nada que negociar, nada que hablar, solo hay que derrotarlos con la ley, con la dignidad de un pueblo como el español», ha recordado.
Por otro lado, Casado ha señalado que no quiere vivir en un país en el que «a mis hijos se les explique la historia del terrorismo como si fuera una cosa que ocurrió, que hay que olvidar, eso que dicen de borrón y cuenta nueva…», incidiendo que «a nuestros hijos hay que explicarles lo que pasó en España, durante medio siglo se nos asesinaba a nosotros por pensar distinto, por defender la libertad».
«A ETA la derrotó la firmeza del PP a la hora de tejer una red de cooperación internacional, en la que no existiera impunidad», ha señalado, añadiendo que también «se le derrotó apoyando a la Policía Nacional y la Guardia Civil, que pagaron en demasiadas ocasiones también con la oscuridad de sus funerales la incomprensión de una sociedad enferma que no sabía llamar a la cosas por su nombre; también con la cooperación contra sus redes de financiación y con una ley de partidos».
Casado, en este punto, ha apuntado a que «esa firmeza que tuvimos contra el terror en el País Vasco, y contra el nacionalismo ya radicalizado hacia la violencia, es la misma firmeza que tenemos ahora para establecer su derrota, con vencedores y vencidos, y sobre todo para que nunca más se vuelva a repetir», ha concluido.
Lo último en España
-
Ni Central Park ni Hyde Park: Madrid tendrá un parque de 10.000 metros cuadrados y será en ésta zona
-
Indemnizan con 16.338 € a un hombre por la difusión de su foto defecando hecha por policías locales
-
La colaboradora de TVE novia de Javier Ruiz frivoliza con las víctimas del Covid con un posado en las redes
-
La mujer del comisionado ‘fake’ abocada a la destitución: no ha acreditado su titulación en una semana
-
Ineco sancionó a 12 empleados por absentismo pero nunca investigó a Jésica por cobrar sin trabajar
Últimas noticias
-
Alerta alimentaria en los supermercados: retiran ésta marca de fuet por tener salmonella
-
El roble más grande de España está en Galicia y mide 33 metros de alto: germinó en la época de Felipe II
-
Alarma en España tras la última predicción de Mario Picazo: «Los próximos días pueden ser críticos…»
-
En Hacienda se vuelven locos y desvelan el truco para ahorrarte un dineral con tu casa
-
Un escocés viviendo en Madrid prueba el melón con jamón y los comentarios se llenan de españoles: «Desconfía…»