Casado pide que el Estado recupere competencias de Educación para evitar el «adoctrinamiento»
El presidente del PP, Pablo Casado, ha planteado este lunes una recentralización de competencias educativas en el Estado, si no se consigue que la inspección educativa sea eficaz y si no existe una lealtad por parte de las autonomías que, como Cataluña, practican el «adoctrinamiento».
«Si no hay lealtad por parte de algunas autonomías para evaluar lo que están haciendo con nuestros hijos, el Estado deberá garantizar esas competencias», ha asegurado hoy Pablo Casado, quien ha apostado porque la educación siga administrada por las autonomías, pero con una configuración establecida desde el Gobierno central.
Según ha manifestado en un debate organizado por el diario «La Razón», esta centralización de competencias no supone «centripetar» el Estado autonómico, sino que se trata de hacer lo mismo que con la Administración de Justicia, por lo que las autonomías pueden seguir pagando el sueldo a los profesores y otras cuestiones similares.
Pablo Casado ha advertido de que no se puede vivir con la «endogamia» de que cada comunidad «elija a los profesores por su idioma» y es necesario que el Estado garantice la igualdad del sistema educativo en todo el territorio, algo que considera que cabe con el actual texto constitucional.
Además, el secretario general del PP, Teodoro García Egea, también anunciaba que su partido lanzará una ofensiva para reforzar las competencias del Estado en educación, de forma que los jóvenes tengan igualdad de oportunidades vivan donde vivan y «no haya 17 sistemas distintos». Se trata de que impulsar una mayor supervisión de los libros texto, garantizar unas materias comunes en toda España y que haya un «reforzamiento de la Alta Inspección» educativa para evitar hechos como los que están ocurriendo en Cataluña, donde, según ha resaltado, los independentistas están llevando su «confrontación a las aulas».
En una rueda de prensa en la sede del PP, tras la reunión del comité de dirección que ha presidido Pablo Casado, García Egea ha informado de que su partido ha mantenido reuniones con diferentes colectivos de la educación, incluidos profesores y editoriales. «Desde el PP vamos a lanzar una ofensiva de reforzamiento institucional en materia educativa», ha manifestado.
En concreto, ha detallado que su partido quiere recuperar el «principio de supervisión de los libros de texto», antes de que sean introducidos en el sistema educativo y «reforzar la troncalidad» de las materias comunes para que se enseñen «de la misma forma en toda España». Además, ha recordado que el PP ya puso encima de la mesa un «MIR educativo».
Se trata, ha continuado, de que un joven de Castellón estudie las mismas materias y con unos contenidos comunes que un joven en Tarragona, Teruel o Madrid. «Queremos facilitar la igualdad de oportunidades entre todos los españoles y facilitar que todos los jóvenes en España, independientemente de donde vivan, tengas las mismas oportunidades en el ámbito educativo», ha agregado.
Lo último en España
-
Montero y el etarra Otegi se reúnen para «superar el régimen del 78» tras salvar a Sánchez de la corrupción
-
Feijóo exige a Sánchez que reconozca que «participó del abominable negocio de la prostitución»
-
Muere un operario al derrumbarse una casa en la que trabajaba en Onteniente (Valencia)
-
Sánchez crea una oficina para la reconstrucción de Ucrania pero no para la DANA de Valencia
-
Andalucía prohíbe el baño en una playa de Motril (Granada) por contaminación fecal
Últimas noticias
-
Pogacar recupera el liderato del Tour en el Mur de Bretaña con un nuevo triunfo
-
Carlos Alcaraz – Taylor Fritz, en directo hoy: cómo va y última hora online en TV gratis el partido de semifinales de Wimbledon 2025
-
El mejor restaurante para comerte una buena paella en Valencia: por 17 euros y ‘Plato Michelin’
-
Somos expertos jardineros y éste es el mejor truco para hacer que las dalias rebosen de flores este verano
-
UGT aplaude la creación de la Conselleria de Trabajo y la oposición descalifica la remodelación de Prohens