Casado: «No he venido a hacer lo mismo con los mismos»
El candidato a la presidencia del PP, Pablo Casado, ha aprovechado su acto en el municipio malagueño de Fuengirola para recordarle a Soraya Sáenz de Santamaría que él «no ha llegado ahí para hacer lo mismo con los mismos».
Casado ha vuelto a defender que su proyecto es «integrador», incidiendo en que en él «cabe todo el mundo», y ha asegurado que inicia esta segunda fase hasta llegar al congreso nacional del 20 y 21 de julio buscando el apoyo de los compromisarios.
«No hemos llegado aquí para hacer lo mismo con los mismos, sino para contar con todo el mundo, pero también con más gente», ha declarado el candidato. «Esto no es un baile de sillas» donde a los compromisarios se les diga «recuerda quién te ha puesto». «Que sepan que en este proyecto contaremos con ellos y también con más gente», ha defendido.
Casado ha estado acompañado por militantes de la provincia de Málaga y alcaldes de otras localidades andaluzas. Ante ellos, y con gritos de ‘Pablo presidente’, el ‘popular’ ha insistido en que su proyecto es «ambicioso», y el partido que quiere «ganador e integrador».
«No podemos ser el socialismo de derechas, sino el PP, el que transforma la sociedad, creamos empleo, y con el empleo pagamos el estado de bienestar, y con el estado del bienestar, cohesionamos la sociedad», ha manifestado.
«Quiero contar con muchos andaluces en mi dirección nacional, y quiero que mi dirección nacional se vuelque en esta tierra para mantener gobiernos como éste de Fuengirola o de Málaga, o para recuperar los que tuvimos antes de 2015, y por supuesto para alcanzar aquellas ciudades y la Junta, donde nunca hemos gobernado», ha comentado Casado, quien ha indicado que las elecciones internas han arrojado un resultado que «no es tan uniforme».
El ‘popular’ ha añadido que «no es bueno» que se esté hablando de «quién es el perfil ideal para enfrentarse a Pedro Sánchez», porque cada uno tendrá sus «fortalezas y sus debilidades».
El candidato ‘popular’ se ha presentado optimista y ha considerado que tiene «muchas posibilidades» de hacerse con el liderazgo del partido a nivel nacional: «Intentaremos convencer a todo el mundo que este proyecto es integrador», reiterando que el modelo escogido tenía dos urnas, una con el voto a los candidatos y otra para los compromisarios, haciendo un símil con el fútbol o la fórmula uno.
«En esta candidatura todos tienen su sitio, es un PP en el que quepa todo el mundo. No voy a partir de ninguna cuestión preexistente ni de ningún problema, se puede contar con todo el mundo, no se debe excluir a nadie, sino contar con quienes ganan elecciones. Tenemos nuestras diferencias, pero quiero ir directamente a lo que necesitamos», ha concluido.
Lo último en España
-
La nº 2 de Díaz accedió a un piso protegido hipotecado con el banco contra el que ahora se manifiesta
-
Éste es el mail que prueba que el hermano de Sánchez se creó su puestazo a medida para impulsar su ópera
-
Ábalos: «Mi cese se debió a una operación de intriga, le dieron al presidente información sobre mí»
-
El Supremo da la razón al PP: Montero no puede esconder los informes de la Intervención
-
El ala comunista del Gobierno convoca su primera gran manifestación contra el rearme aprobado por Sánchez
Últimas noticias
-
Este animal reapareció en Israel tras creerse extinto desde 1950 y los científicos no dan crédito
-
La AEMET lo hace oficial: no estamos preparados para el tiempo que llega a Madrid hoy
-
Palo a los Bizum: la cantidad que no podrás volver a mandar a partir de ahora
-
La Seguridad Social está regalando 5 años de cotización a estas personas: adelanto de la jubilación confirmado
-
Giro en la edad de jubilación si hiciste la mili: se confirma