Casado y Garamendi exhiben sintonía tras sus diferencias por la contrarreforma laboral socialcomunista
Garamendi: «No quiero pensar lo que tendríamos hoy encima de la mesa si no hubiésemos negociado»
Casado: «Si yo doy 700.000 € en ayudas a mis padres, como Sánchez, me tengo que ir a Nueva Zelanda»
El líder del Partido Popular, Pablo Casado, y el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, han coincidido este lunes en un foro sobre turismo tras sus públicas diferencias sobre la contrarreforma laboral del Gobierno socialcomunista. En su participación en la mesa Turismo: claves para la competitividad de un sector estratégico, en el marco del VIII Foro de Innovación Turística, ambos han mostrado sintonía.
Casado ha empezado agradeciendo a Garamendi por «haber defendido» al sector durante la crisis de la pandemia «de forma responsable». «Jamás la CEOE nos ha dado ninguna indicación ni el PP se ha puesto en contacto con la CEOE más que para agradecer su labor por los españoles», ha aclarado.
En las últimas semanas, el dirigente popular ha mostrado abiertamente su rechazo al acuerdo del Gobierno con los agentes sociales y ha avanzado ya que votará en contra en el Congreso, avisando que su partido no va a ser «muleta» para ayudar a Pedro Sánchez a cumplir con sus «enjuagues» con sus socios. Casado manifestó en su día el respeto a la patronal y a su presidente «que tiene que tomar sus decisiones», pero advirtió también que él tomaría las suyas.
Ante Garamendi, este lunes, Casado ha defendido que «es importante mantener» la «flexibilidad laboral de la que disfrutamos desde 2012», en alusión a la reforma del PP. Asimismo, ha apostado por la «mochila austriaca», una de sus principales propuestas y que, ha destacado, «coincide con los informes de la CEOE». Una medida que, según el líder del PP, incrementaría la movilidad laboral, beneficiando sobre todo a mujeres y jóvenes, y tendría efectos en el sector público, como una rebaja en la presión de las prestaciones por desempleo y del sistema público de pensiones.
En su turno, el presidente de la patronal ha destacado su buena relación con el presidente popular. «No tenemos que contarnos lo que hacemos pero hablamos casi todas las semanas, tenemos una relación más que cordial, buenísima desde hace años. Tenemos mucha confianza», ha asegurado.
«Igual tenemos que hacer como John Lennon y Yoko Ono, subir a una habitación, estar una semana y recibir a la prensa para mostrar que efectivamente esa relación es así», ha ironizado. Garamendi ha considerado que es «perfectamente compatible» su trabajo con las «posiciones del PP en el Parlamento». «Ni yo llamo a Pablo para decirle lo que tiene que hacer, ni yo a él», ha insistido.
Garamendi ya afirmó a finales de diciembre, tras alcanzarse el acuerdo con el Gobierno, que había hablado con el líder del PP y aseguró que su posición le parecía «legítima». «Cada uno tiene su sitio», proclamó entonces.
Lo último en España
-
Una senadora víctima de ETA: «Los asesinos de mi padre fueron homenajeados en las fiestas de Pamplona»
-
Igualdad perdió todos los datos de las órdenes de alejamiento por maltrato con Irene Montero como ministra
-
Un juez cita a la socialista Reyes Maroto por acusar a Ayuso de asesinar a ancianos en las residencias
-
Los empresarios andaluces, contra la obligación de atender al cliente en catalán: «¿Quién lo paga?»
-
La Audiencia ordena subastar el Ferrari y 8 coches de lujo de Aldama sin esperar a una condena
Últimas noticias
-
Horarios del GP de Azerbaiyán de F1 en directo por TV: cómo y dónde ver la carrera del Mundial 2025 en TV online gratis en vivo
-
La última arma secreta de Israel: el ‘Iron Beam’, un láser que intercepta drones y misiles
-
Resultado Liverpool – Atlético de Madrid | Resumen actualizado minuto a minuto y cómo ha quedado el partido de Champions League
-
ONCE hoy, miércoles, 17 de septiembre de 2025: comprobar los resultados de Cupón Diario y Super 11
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, miércoles 17 de septiembre de 2025