Casado exige que Marlaska deje el Gobierno: «Si no dimite debería ser cesado»
Pablo Casado ha exigido este miércoles la dimisión, o el cese, del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, después del bofetón judicial de la Audiencia Nacional, que ha dejado sin efecto el cese del coronel Diego Pérez de los Cobos: «Si no dimite debería ser cesado».
«La legalidad no puede ser arrinconada por la discrecionalidad».
Varapalo judicial al Gobierno de Sánchez.
Si Marlaska no dimite, debería ser cesado.https://t.co/bgLq3newXJ
— Pablo Casado Blanco (@pablocasado_) March 31, 2021
Casado ha calificado esta decisión de «varapalo judicial» al Gobierno de Pedro Sánchez y ha exigido la dimisión de Marlaska. En el caso de que esta renuncia al puesto no llegue, Casado ha pedido al jefe del Ejecutivo que tome la decisión de cesarlo.
En esta línea también se ha expresado el secretario general del PP, Teodoro García Egea, que considera que Marlaska «ha perdido la autoridad para dar órdenes a la Guardia Civil» tras esta sentencia y también pide su dimisión. «La Justicia confirma que Marlaska destituyó ilegalmente al coronel Pérez de los Cobos. Marlaska ha perdido toda autoridad para dar órdenes a la Guardia Civil. Tras esta sentencia debe dimitir», ha proclamado García Egea.
Otra de las ‘populares’ que ha salido a la palestra a exigir la dimisión de Marlaska ha sido la portavoz del PP en el Congreso, Cuca Gamarra, que ha dicho en su cuenta de Twitter que no puede estar «ni un minuto más» al frente del Ministerio del Interior por no cumplir «con la ley y el mandato judicial».
Varapalo judicial a Marlaska
En el fallo judicial al que ha tenido acceso OKDIARIO queda meridianamente explicado que Pérez de los Cobos recurrió lo que él consideró un cese “ilegal” durante su destino al frente de la referida Comandancia nunca recibió “reproche o reprobación alguno” por parte de sus superiores.
Eso cambió el 24 de mayo del 2020, momento en el que la Secretaría de Estado de Seguridad, a propuesta de la Directora General de la Guardia Civil, María Gámez, por lo que el ministro del Interior calificó como “falta de confianza”, dejando entrever además que se trataba de una decisión que se venía barajando desde hace tiempo.
El fallo que exige la restitución de Pérez de los Cobos es demoledor en ese sentido: «no podemos concluir más que el motivo de la decisión discrecional de cese era ilegal, en tanto que el cese estuvo motivado por cumplir con lo que la ley y el expreso mandato judicial ordenaban».
Lo último en España
-
La ciudad de España donde es más fácil que te roben según Eurostat: sólo la supera Bucarest
-
El Parlamento Europeo exige al Gobierno que recupere la unidad de élite antinarcos que Marlaska eliminó
-
Ayuso recibe el alta tras abandonar la misa de la Almudena en ambulancia por una fuerte gastroenteritis
-
Moreno alerta de una «unión populista» de la izquierda para hundir la estabilidad en Andalucía
-
Feijóo apunta a Sánchez en las tramas de corrupción: «Todos mienten para taparlo a él»
Últimas noticias
-
Alcaraz: «Prefiero a Musetti antes que a Djokovic en las ATP Finals, no voy a mentir»
-
F1 hoy en directo: sigue online la carrera del GP de Brasil 2025 desde Interlagos en vivo
-
Un ideólogo saudí critica a la izquierda por dar oxígeno al terrorismo de Hamás que infunde «el odio»
-
A qué hora es y dónde ver hoy gratis el GP de Brasil por televisión en directo la carrera de F1 en Interlagos online en vivo
-
Resultado clasificación F1 GP Brasil 2025: cómo ha quedad y posiciones finales de Alonso y Sainz en Interlagos el 8 de noviembre