Casado exige que Marlaska deje el Gobierno: «Si no dimite debería ser cesado»
Pablo Casado ha exigido este miércoles la dimisión, o el cese, del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, después del bofetón judicial de la Audiencia Nacional, que ha dejado sin efecto el cese del coronel Diego Pérez de los Cobos: «Si no dimite debería ser cesado».
«La legalidad no puede ser arrinconada por la discrecionalidad».
Varapalo judicial al Gobierno de Sánchez.
Si Marlaska no dimite, debería ser cesado.https://t.co/bgLq3newXJ
— Pablo Casado Blanco (@pablocasado_) March 31, 2021
Casado ha calificado esta decisión de «varapalo judicial» al Gobierno de Pedro Sánchez y ha exigido la dimisión de Marlaska. En el caso de que esta renuncia al puesto no llegue, Casado ha pedido al jefe del Ejecutivo que tome la decisión de cesarlo.
En esta línea también se ha expresado el secretario general del PP, Teodoro García Egea, que considera que Marlaska «ha perdido la autoridad para dar órdenes a la Guardia Civil» tras esta sentencia y también pide su dimisión. «La Justicia confirma que Marlaska destituyó ilegalmente al coronel Pérez de los Cobos. Marlaska ha perdido toda autoridad para dar órdenes a la Guardia Civil. Tras esta sentencia debe dimitir», ha proclamado García Egea.
Otra de las ‘populares’ que ha salido a la palestra a exigir la dimisión de Marlaska ha sido la portavoz del PP en el Congreso, Cuca Gamarra, que ha dicho en su cuenta de Twitter que no puede estar «ni un minuto más» al frente del Ministerio del Interior por no cumplir «con la ley y el mandato judicial».
Varapalo judicial a Marlaska
En el fallo judicial al que ha tenido acceso OKDIARIO queda meridianamente explicado que Pérez de los Cobos recurrió lo que él consideró un cese “ilegal” durante su destino al frente de la referida Comandancia nunca recibió “reproche o reprobación alguno” por parte de sus superiores.
Eso cambió el 24 de mayo del 2020, momento en el que la Secretaría de Estado de Seguridad, a propuesta de la Directora General de la Guardia Civil, María Gámez, por lo que el ministro del Interior calificó como “falta de confianza”, dejando entrever además que se trataba de una decisión que se venía barajando desde hace tiempo.
El fallo que exige la restitución de Pérez de los Cobos es demoledor en ese sentido: «no podemos concluir más que el motivo de la decisión discrecional de cese era ilegal, en tanto que el cese estuvo motivado por cumplir con lo que la ley y el expreso mandato judicial ordenaban».
Lo último en España
-
El Gobierno contrata un servicio para fiscalizar de urgencia 1.500 millones en subvenciones a renovables
-
Una multitudinaria pelea en la Feria de Sevilla deja al menos a un menor herido y a otro detenido
-
Sánchez lleva 3 años desoyendo las órdenes de la UE en ciberseguridad pero dispara el gasto tras el apagón
-
Clamor en Madrid contra Sánchez: «No es socialismo, es comunismo, España va a ser la Venezuela de Europa»
-
El Papa León XIV honra con su cruz al obispo Polanco de Teruel fusilado por los republicanos en 1939
Últimas noticias
-
Putin propone una negociación directa con Ucrania el 15 de mayo en Estambul
-
Máxima tensión en el Sevilla: los jugadores dormirán en la ciudad deportiva al ser recibidos a huevazos
-
Simeone: «Entrar en Champions es una necesidad, no un objetivo»
-
Oreja de mucho valor para Víctor Hernández en la segunda de San Isidro
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, sábado 10 de mayo de 2025