Casado: «Las ‘celebrities’ del independentismo son Maduro, Otegi y Assange»
El vicesecretario de Comunicación del PP, Pablo Casado, ha ironizado este lunes con que los «únicos» apoyos con los que cuenta el independentismo son el «dictador» venezolano Nicolás Maduro, el «prófugo» de la Justicia Julian Assange, fundador de Wikileaks, y el «terrorista» Arnaldo Otegi.
En rueda de prensa tras el Comité de Dirección del partido, Casado ha considerado que «el independentismo se ha quedado solo a nivel internacional» y ha destacado que el procés cuente con el apoyo del etarra Arnaldo Otegi que «se permite a ir a Barcelona a ser aclamado» cuando «su único ‘mérito’ es haber asesinado a 54 catalanes, «en especial en Hipercor y la casa de Vic».
Casado se ha referido también a la propuesta de Podemos de constituir una asamblea de alcaldes y diputados sobre el referéndum ilegal. Según el dirigente del PP, el partido de Pablo Iglesias se encuentra en una posición política «muy complicada» en Cataluña «fruto de una estrategia».
«La indefinición de Colau o los mensajes surrealistas de Iglesias son fruto de una estrategia orgánica interna pragmática para no definirse. Saben que tienen muy complicado contentar a las dos almas de Podemos», ha aseverado.
Casado ha rechazado los ataques de Iglesias, quien acusó al PP de llevar a cabo una «ofensiva antidemocrática» en Cataluña. «Ya veremos cómo actúan, pero lecciones de un partido como Podemos no aceptamos», ha abroncado.
Apoyo del PSOE
Casado ha celebrado el cambio de postura del PSOE-que no descartaría ahora apoyar al Gobierno en la aplicación del artículo 155- y ha destacado que entre ambos partidos hay un «cauce de comunicación permanente» que «sigue activo».
«Lo importante es que el PSOE está apoyando una estrategia de defensa de la legalidad en España, igual que lo está haciendo Ciudadanos», ha destacado.
El dirigente ‘popular’ ha evitado avanzar si la aplicación de ese artículo está entre los planes del Ejecutivo, aunque sí ha lamentado que «se haya demonizado cuando es un artículo más para preservar la autonomía».
Sobre cuál será el posible escenario tras el 1 de octubre, Casado ha considerado que «lo que tiene que pasar es que haya elecciones en Cataluña, para que vuelva la normalidad democrática». En este sentido, el vicesecretario de Comunicación del PP ha llamado a «tender puentes para poder decir que estamos mejor juntos».
Temas:
- Pablo Casado
- PP
Lo último en España
-
Merz le niega a Sánchez reconocer el catalán en la UE como exige Junts y le propone traducirlo con IA
-
PSOE y PNV ofrecen a Bildu pactar «un proyecto de país» para Euskadi
-
El partido de Otegi cuelga pancartas en el Valle de los Caídos enalteciendo a dos terroristas de ETA
-
Denuncian a Sortu por delitos de odio y enaltecimiento del terrorismo por su ataque al Valle de los Caídos
-
Detenida una mujer por apuñalar a su ex marido con un cuchillo jamonero en Almería
Últimas noticias
-
Rashford tira del Barcelona
-
Flick exige más a este Barcelona: «Hemos cometido demasiados errores»
-
Felipe González aboga en Palma por que Europa «construya su autonomía en defensa»
-
Merz le niega a Sánchez reconocer el catalán en la UE como exige Junts y le propone traducirlo con IA
-
La enésima monstruosidad de Haaland: ya es el jugador más rápido en marcar 50 goles en Champions