Casado anuncia una reunión en Cataluña con jueces y fiscales «amenazados por los secesionistas»
El presidente del PP, Pablo Casado, ha anunciado una reunión en los próximos días en Cataluña con jueces y fiscales «amenazados y coaccionados por los secesionistas», para recoger sus preocupaciones y expresarles el respaldo de su partido a la independencia judicial.
Casado ha encabezado la delegación de los ‘populares’ que este mediodía se ha reunido en el Congreso de los Diputados con jueces y fiscales a raíz del conflicto abierto por la denuncia en Bélgica al juez del Tribunal Supremo, Pablo Llarena, por Carles Puigdemont y otros políticos catalanes fugados de la justicia española.
Casado ha aprovechado el encuentro para reiterar el respaldo del PP a la independencia judicial y la integridad de la jurisdicción española tras ese «ataque inaceptable» a Llarena, y para criticar la «inacción» inicial del Gobierno.
El encuentro ha servido también para repasar otras cuestiones, como el repaso del Presupuesto en vigor, que aprobó el anterior Gobierno del PP, para mejoras en la administración de Justicia, como la informatización y la convocatoria de plazas.
Casado está volcado con Cataluña desde su elección el pasado mes de julio como nuevo presidente del PP. La primera reunión del Comité Ejecutivo Nacional de los ‘populares’ se celebró ya en Barcelona y va a ocurrir lo mismo, el próximo sábado, con la primera Junta Directiva Nacional de este nuevo PP.
También con Policía y Guardia Civil
Casado ha adelantado que la próxima semana va a convocar una reunión similar a la de hoy con asociaciones de Policía Nacional y Guardia Civil. El motivo es una iniciativa del PP en el Congreso para exigir que se cumpla la equiparación salarial aprobada por el Ejecutivo anterior e incluida igualmente en el Presupuesto de este año. «Que se incluya ya en el ejercicio de las funciones del Gobierno», ha reivindicado.
El presidente del PP ha dicho que esa iniciativa va a servir para defender también la actual Ley de Seguridad Ciudadana y que tenga «prevalencia» sobre los cuerpos policiales autonómicos y locales. En concreto, en el caso de la actuación de los Mossos d’Esquadra en Cataluña en la retirada de lazos amarillos y «las órdenes que sus superiores les están dando».
Temas:
- Pablo Casado
Lo último en Cataluña
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
-
La Ley de Amnistía absuelve a los agitadores del 1-O pero no ampara a 4 policías que usaron bolas de goma
-
Albiol logra echar a una conflictiva okupa de Badalona: «¡Márchate, no vas a ver un duro!»
Últimas noticias
-
Robo de cable en los trenes de Renfe hoy, en directo: retrasos, última hora de líneas afectadas y cómo reclamar el billete
-
Al Gobierno se le queda corto el «sabotaje» y desliza que fue «un ataque a una infraestructura crítica»
-
Foment se impone a Yolanda Díaz: Junts anuncia que se opondrá a la reducción de jornada laboral
-
Sánchez se rinde a Puigdemont: anuncia una «consulta pública» para frustrar la OPA de BBVA al Sabadell
-
Cómo participar en la consulta pública de la OPA de BBVA sobre Sabadell: quién puede hacerlo y qué días