Casado anuncia una reunión en Cataluña con jueces y fiscales «amenazados por los secesionistas»
El presidente del PP, Pablo Casado, ha anunciado una reunión en los próximos días en Cataluña con jueces y fiscales «amenazados y coaccionados por los secesionistas», para recoger sus preocupaciones y expresarles el respaldo de su partido a la independencia judicial.
Casado ha encabezado la delegación de los ‘populares’ que este mediodía se ha reunido en el Congreso de los Diputados con jueces y fiscales a raíz del conflicto abierto por la denuncia en Bélgica al juez del Tribunal Supremo, Pablo Llarena, por Carles Puigdemont y otros políticos catalanes fugados de la justicia española.
Casado ha aprovechado el encuentro para reiterar el respaldo del PP a la independencia judicial y la integridad de la jurisdicción española tras ese «ataque inaceptable» a Llarena, y para criticar la «inacción» inicial del Gobierno.
El encuentro ha servido también para repasar otras cuestiones, como el repaso del Presupuesto en vigor, que aprobó el anterior Gobierno del PP, para mejoras en la administración de Justicia, como la informatización y la convocatoria de plazas.
Casado está volcado con Cataluña desde su elección el pasado mes de julio como nuevo presidente del PP. La primera reunión del Comité Ejecutivo Nacional de los ‘populares’ se celebró ya en Barcelona y va a ocurrir lo mismo, el próximo sábado, con la primera Junta Directiva Nacional de este nuevo PP.
También con Policía y Guardia Civil
Casado ha adelantado que la próxima semana va a convocar una reunión similar a la de hoy con asociaciones de Policía Nacional y Guardia Civil. El motivo es una iniciativa del PP en el Congreso para exigir que se cumpla la equiparación salarial aprobada por el Ejecutivo anterior e incluida igualmente en el Presupuesto de este año. «Que se incluya ya en el ejercicio de las funciones del Gobierno», ha reivindicado.
El presidente del PP ha dicho que esa iniciativa va a servir para defender también la actual Ley de Seguridad Ciudadana y que tenga «prevalencia» sobre los cuerpos policiales autonómicos y locales. En concreto, en el caso de la actuación de los Mossos d’Esquadra en Cataluña en la retirada de lazos amarillos y «las órdenes que sus superiores les están dando».
Temas:
- Pablo Casado
Lo último en Cataluña
-
CosmoCaixa Barcelona en 2025: precios, horarios, exposiciones y cómo llegar
-
Illa se disculpa por no emitir una declaración de Lamine en catalán: «Lamentablemente, era en castellano»
-
Ni Mataró ni Castelldefels: ésta es la mejor ciudad de Barcelona para vivir ahora, según Aitana
-
Adiós oficial a estas líneas de Metro: van a cerrar mucho tiempo y así te afecta
-
Una trabajadora de la limpieza de Barcelona muere en plena ola de calor
Últimas noticias
-
20.000 policías y guardias civiles demandan a Marlaska en la Audiencia Nacional por discriminación salarial
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025
-
Lambán critica al PSOE por sancionar a una senadora que fue a su homenaje: «Ésa es la catadura moral»