Casado anula su viaje a Atenas esta semana para estrechar el cerco contra Sánchez
El líder del PP, Pablo Casado, ha anulado su viaje a Atenas (Grecia) previsto para este jueves y viernes en un acto del Partido Popular Europeo (PPE) con el fin de poder seguir de cerca la actualidad política española después de que el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, haya aceptado un "relator" con el presidente de la Generalitat, Quim Torra, según han informado fuentes de la dirección nacional del partido.
En el PP consideran que es una «traición» al Estado aceptar la incorporación de un «relator» a la mesa de partidos para debatir el futuro político de Cataluña. La vicepresidenta del Ejecutivo, Carmen Calvo, explicó este martes que trataría de una figura «neutral» que «tome nota, convoque y coordine las reuniones», un papel que a su juicio se aleja del «mediador internacional», como pretendían los independentistas.
Algunos dirigentes del PSOE no han ocultado su sorpresa por la decisión de Sánchez de aceptar un «relator». El presidente de Aragón, Javier Lambán, ha dicho que espera que el presidente del Gobierno «no ceda a los chantajes» y el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha mostrado su «perplejidad» por este paso del Ejecutivo.
Comparecencia urgente
Por lo pronto, el PP va a solicitar la comparecencia urgente de Sánchez en el Pleno del Congreso para que explique «su traición» a España, según ha anunciado este miércoles la portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Dolors Montserrat.
«Está traicionando a España, no tiene limite por seguir en Moncloa. Estamos viendo como el independentismo insaciable usa los Presupuestos para seguir rompiendo España y Sánchez para seguir en Moncloa», ha resaltado Montserrat en una entrevista en RNE, recogida por Europa Press.
El PP ya difundió este martes un comunicado asegurando que «nunca, bajo ninguna circunstancia» consentirá que el Gobierno sitúe mediadores entre el Estado de Derecho constitucional y el «golpismo independentista», ya que, a su entender, eso supone de facto «legitimar como admisibles las demandas separatistas».
Tras recalcar que ni la soberanía nacional ni la unidad de España se negocian, el PP afirmó que dar este paso justo cuando va a arrancar el juicio del ‘procés’ en el Tribunal Supremo es una «puñalada por la espalda a la Justicia».
Lo último en España
-
Una alcaldesa del PSOE reconoce que los ayuntamientos no pueden tramitar las ayudas del Gobierno
-
Trabajadores de TVE denuncian una purga en Informativos: «Begoña Gómez ha desaparecido de la escaleta»
-
España convoca al responsable de la Embajada de Israel por el tiroteo en Cisjordania
-
Ndongo ajusta cuentas en plena calle con Antonio Maestre: «¿A que no tienes cojones de quitarme el micro?»
-
La Comunidad Valenciana recibe del Gobierno 207 € menos por desempleado que la media de España
Últimas noticias
-
El Tottenham gana la Europa League al Manchester United por accidente
-
Así queda el palmarés de la Europa League tras ganar la final el Tottenham al Manchester United
-
El mejor divorcio de la historia del fútbol: Tottenham y Harry Kane ganan títulos tras separar sus caminos
-
Resultado final Europa League 2025, en directo: resumen, goles y cómo ha quedado el Tottenham – Manchester United hoy
-
Netanyahu condiciona el fin de la guerra en Gaza al «plan de reubicación» de Trump