Carta de las víctimas de ETA a Pedro Sánchez: «Esos cuya muerte usted lamenta son nuestros verdugos»
Las víctimas le han remitido los cuatro volúmenes de "Testimonios. La Voz de las Víctimas", el relato de 40 años de dolor
Las víctimas del terrorismo han enviado este lunes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, al Palacio de La Moncloa los cuatro volúmenes de «Testimonios. La Voz de las Víctimas», un impactante compendio del dolor y el sufrimiento ocasionado por ETA y otras organizaciones terroristas durante décadas. Es su manera de protestar por el «lamento profundo» que expresó Sánchez en el Senado por el suicidio en prisión del etarra Igor González Sola.
Los cuatro volúmenes van acompañados de una carta del presidente de la Asociación Plataforma de Apoyo a las Víctimas del Terrorismo (APAVT), Miguel Ángel Folguera. En ella, Folguera le explica que la obra que le envían «relata las vivencias y las historias de superación de víctimas de atentados terroristas de diferente signo. Relatos en primera persona de gente a la que la sinrazón terrorista de organizaciones como ETA, GRAPO, Al Qaeda… etc les rompió la vida sin ningún motivo ni razón».
Folguera añade que «le hacemos llegar estos libros para que conozca el sufrimiento que la organización terrorista ETA y sus militantes como Igor González Sola, cuya muerte ha lamentado Ud. públicamente, ha provocado en miles de familias españolas». El presidente de la APAVT le recuerda que «todas las personas que relatan su testimonio en los libros, y también todas las que no aparecen en ellos, son las verdaderas víctimas del terrorismo». «Esos de los que Ud. lamenta la muerte -añade- son sus verdugos. No olvide quienes son los buenos y quienes son los malos».
Para Miguel Ángel Folguera, y así se lo hace ver al presidente del Gobierno, «es importante que no se tergiverse el relato, y mucho más -remarca- que no se haga desde la Presidencia del Gobierno de España». «Quedamos a su entera disposición -señala al despedirse- para aportarle todos los testimonios de víctimas del terrorismo y todos los materiales que conforman el verdadero relato del terrorismo en España».
Sin recibirles
El presidente Sánchez lleva más de dos años en Moncloa, pero aún no ha recibido a las víctimas del terrorismo. «Le mandamos una carta nada más ganar la moción de censura en junio de 2018», señala Miguel Ángel Folguera a OKDIARIO, «y nos contestó Iván Redondo, su jefe de Gabinete, que nos recibiría en cuanto pudiera». Desde entonces, se lamenta Folguera, «nada de nada, silencio total. Volvimos a escribir otras cartas, pero ya ni nos contestaron».
«Es una barbaridad y muy duro -afirma- para nosotros escuchar al presidente de tu Gobierno lamentar la muerte de uno de tus verdugos como Igor González Sola y copiarles, además, hasta el lenguaje». Sánchez empleó en el Senado los términos «presos vascos» y «banda» sin usar la palabra «terrorismo». Folguera recuerda que ya Zapatero, tras el atentado de la T4, habló de «accidente» y después se supo por las actas de ETA que era un término acordado por los negociadores del PSOE y de su Gobierno con los terroristas.
Para Folguera, «no todo vale para seguir en el poder. Ni por 5 votos para los presupuestos ni por 50». A Pedro Sánchez lo ve un presidente «doblegado ante EH Bildu y todo ese mundo».
Folguera, que es consejero también de la Asociación Víctimas del Terrorismo (AVT), destaca el daño que esas declaraciones hacen a su propia labor como asociaciones. «Estamos peleando para que haya un relato justo de lo que ocurrió». Cuenta que se recorren todas las consejerías de Educación de todas las comunidades autónomas para que las Unidades Didácticas de los colegios donde los jóvenes estudian el fenómeno del terrorismo «se ajusten a la verdad de quienes fueron verdugos y quienes víctimas». Y cuenta también, con orgullo, que en el País Vasco sus alegaciones han conseguido paralizar el proyecto de esas unidades que el gobierno del PNV pretendía enseñar. «Les contaban -dice- poco menos que allí hubo una guerra con dos bandos por igual».
Para Folguera, «es triste que las nuevas generaciones no sepan nada de ETA. Debería ser -opina- asignatura obligatoria con un criterio común para toda España». Y cuenta que «ningún gobierno ha querido llevar esta historia en los libros de texto». Y remarca: «ninguno … incluido alguno con mayoría absoluta reciente».
«Testimonio. La voz de las víctimas» -que hoy han enviado a Sánchez- es el impactante relato presentado por la AVT y la Asociación-Plataforma de Apoyo a las Víctimas del Terrorismo en 2016. Folguera confirma que el miércoles tanto la AVT como la APAVT apoyarán la manifestación convocada por Jusapol frente al Congreso para protestar contra las palabras de Pedro Sánchez.
Lo último en España
-
Las feministas de Podemos eligieron a Errejón como icono de la mujer para los carteles del 8M en 2016
-
La madre del escolta Jorge Díez, asesinado por ETA junto a Buesa, expulsa a Bildu del homenaje a su hijo
-
Chaves atiza a Mazón mientras espera condena por los ERE: «En la DANA no supieron utilizar los recursos»
-
El presidente del PSOE andaluz en el acto de Montero: «Los herederos del franquismo siguen gobernando»
-
Las denuncias por okupaciones repuntan un 7% en España en 2024 bajo mandato de Sánchez
Últimas noticias
-
Las Palmas – Barcelona, en directo hoy: partido de la jornada 25 de Liga, en vivo
-
Simeone, con la verdad por delante: «Le dio en la mano a Galán»
-
Populista Simeone: reconoce que es penalti contra el Atlético en Mestalla… en un partido que ganó 0-3
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Iglesias Villanueva vuelve de la nevera para ayudar al Atlético no avisando de un penalti claro de Galán