La carta que los 8 dirigentes han enviado a Fernández pide abstención técnica por la «fuerte tensión y división interna»
«Todos somos conscientes de la difícil situación que estamos viviendo en el PSOE y pretendemos ayudar a superarla con el menor coste para nuestro partido». Así piden los 8 secretarios regionales del PSOE cercanos a Pedro Sánchez que su partido apruebe una abstención ‘técnica’ de 11 diputados para permitir a los del ‘no’ que voten en consecuencia.
Los líderes socialistas de ocho federaciones que apoyan el no a Mariano Rajoy han enviado una carta al presidente de la gestora, Javier Fernández, para que la abstención no sea en bloque, sino del mínimo de diputados necesarios, con el fin de no agrandar más la división en el PSOE.
Los dirigentes que firman el escrito son Francina Armengol (Baleares); Idoia Mendia (País Vasco); César Luena (La Rioja); Luis Tudanca (Castilla y León); Sara Hernández (Madrid); Rafael González Tovar (Murcia); María Chivite (Navarra) y Manuel Hernández (Ceuta).
En el texto se afirma que la abstención mínima (o técnica) «reforzaría el sentido político» de la acción del PSOE y sería «claramente beneficiosa en el objetivo compartido de empezar a superar la situación de división actual». «Todos somos conscientes de la dificultad de esta situación y pretendemos ayudar a superarla con el menor coste para el PSOE», subrayan los secretarios generales territoriales, que piden a Fernández una reunión urgente para debatir sobre su reivindicación.
La iniciativa responde a la postura sostenida por la gestora de que la abstención a Rajoy acordada por el Comité Federal tiene que ser en bloque y todos los diputados están obligados a acatar la disciplina de voto. Los promotores admiten que los delegados del máximo órgano del partido que se han inclinado por la abstención «lo han hecho convencidos de que hacían lo correcto» y que esta postura «no supone, en ningún caso, un acuerdo de legislatura, ni un acercamiento al PP».
Por ello, subrayan que la abstención «se ha defendido y aprobado como un mal menor para evitar terceras elecciones y para eso no es necesario que todo el grupo socialista se abstenga». Los firmantes aseguran que son «conscientes de las dificultades» que entraña la situación que atraviesa el partido, pero remarcan su «ánimo de ayudar a superarla».
Los dirigentes territoriales recuerdan que el partido ha sufrido una convulsión en el último mes debido a la dimisión de Pedro Sánchez como secretario general y a la celebración de numerosas asambleas en las que los militantes han expresado su rechazo a Rajoy. Aunque admiten que el Comité Federal aprobó por mayoría la abstención -139 frente a 96-, añaden que «no es menos cierto que un 40 por ciento de sus miembros mantuvieron su voto en contra».
«Estos tres argumentos -subrayan- dan buena muestra de la fuerte tensión a la que se ha visto sometida nuestra organización con este cambio de posición y la división que dicho cambio está generando en el seno del partido». A la carta no se han sumado otros líderes de federaciones que rechazaron la vía de la abstención en el Comité Federal y que defienden el no a Rajoy.
Es el caso del líder del PSC, Miquel Iceta, la secretaria general del PSOE de Cantabria, Eva Díaz Tezanos, y la presidenta de la gestora en Galicia, Pilar Cancela. «Ese es el objetivo de la carta que 8 Secretarias/os Generales hemos enviado esta tarde al Presidente de la gestora, Javier Fernández Fernández, en la que le solicitamos que la abstención ante la investidura de Rajoy sea haga con una «abstención técnica», es decir, con el número indispensable de diputados pero sin que la totalidad del grupo parlamentario entregue su capital político», aseguran en el escrito.
Además, piden una reunión urgente tras conocer este domingo en el Comité Federal que la gestora será la que tome la decisión junto al grupo parlamentario sobre cómo se abstendrán: «Confiamos en el buen criterio del Presidente de la gestora y aprovechamos para solicitarle una reunión urgente para debatir esta cuestión».
Temas:
- Barones PSOE
- PSOE
Lo último en España
-
El ex ministro socialista Juan Carlos Campo decidirá si el Constitucional saca a Cerdán de la cárcel
-
Marlaska obliga a los guardias civiles a patrullar en moto en plena ola de calor: «Que se hidraten»
-
Sánchez y Begoña cierran una planta entera del Hermitage, el hotel más lujoso de Andorra, sólo para ellos
-
Los escoltas de Sánchez se despliegan en bicicleta para blindarle mientras hace deporte en Andorra
-
Ayuso critica la «amenaza» del Gobierno de «imponer por la fuerza» y «sin diálogo» el reparto de menas
Últimas noticias
-
El ex ministro socialista Juan Carlos Campo decidirá si el Constitucional saca a Cerdán de la cárcel
-
Marlaska obliga a los guardias civiles a patrullar en moto en plena ola de calor: «Que se hidraten»
-
Sánchez y Begoña cierran una planta entera del Hermitage, el hotel más lujoso de Andorra, sólo para ellos
-
Los OK y KO del viernes, 29 de agosto de 2025
-
El 25% de los graduados no encuentra trabajo en los primeros tres años