Carmena enfada a los comerciantes al retrasar una semana la campaña de Navidad
La Navidad es el agosto del comercio para grandes, medianas y pequeñas superficies, como también para los puestos que con motivo de las fiestas se instalan en distintas plazas de la capital. Las luces atraen a los madrileños y animan a comenzar con las compras, pero también y muy especialmente a los turistas, que esos fines de semana llegan masivamente y colapsan el centro.
En los últimos años, el tradicional encendido se ha llevado a cabo la última semana de noviembre, pero la llegada de Manuela Carmena al Ayuntamiento también acabará con esta costumbre en absoluto caprichosa. No habrá iluminación hasta el 4 de diciembre, una semana más tarde de lo habitual y siete días que las tiendas echarán de menos una afluencia notablemente superior.
El Consistorio se justifica en el ahorro energético, pese a que las bombillas utilizadas desde hace largo son de muy bajo consumo. Está por ver igualmente hasta qué punto se recorta en las cabalgatas de Reyes, tanto en la principal (gran escaparate de la ciudad y de marcas y día más especial para los niños) como en las de los barrios.
Lo último en España
-
La acosada por un cargo socialista de Montero: «Me dijo en un despacho que le ponía, que le daba vidilla»
-
Nuevo caso de acoso sexual en el PSOE: imputado un cargo de la Ejecutiva de Montero en Andalucía
-
Sánchez se reunió con Barrabés en La Moncloa tras las cartas de Begoña y en plena adjudicación
-
20.000 policías y guardias civiles demandan a Marlaska en la Audiencia Nacional por discriminación salarial
-
Lambán critica al PSOE por sancionar a una senadora que fue a su homenaje: «Ésa es la catadura moral»
Últimas noticias
-
Negueruela impone el caudillismo en el PSOE de Palma en una Ejecutiva sin líderes de juntas locales
-
Eso del «yo sí te creo, hermana» no funciona en el PSOE andaluz de la ministra Montero
-
No es fácil ser reina
-
El tropiezo bursátil de Cirsa expone la desconfianza del mercado en el negocio del juego
-
Prohens cambia su gobierno en Baleares buscando más contundencia en el discurso