Carmena quiere acabar con los clubes de remo olímpico: reúnen 2.500 firmas para que cambie de planes
El Ayuntamiento de Madrid tiene sobre la mesa un proyecto para acabar con la práctica del deporte olímpico de remo en el río Manzanares. Los afectados de la escuela pública de remo y los diferentes clubes deportivos han emprendido una campaña de recogida de firmas dirigidas a la alcaldesa, Manuela Carmena.
Tal como ha podido saber OKDIARIO, el Proyecto para la Naturalización del Río Manzanares de Ecologistas en Acción y el Ayuntamiento de Madrid conlleva el cierre de la escuela de remo pública y el de la zona de entrenamiento de numerosos clubes. Unas instalaciones accesibles a todos los madrileños de todas las edades.
De llevarse adelante este proyecto que estudia el equipo de Ahora Madrid, acabarían con varios puestos de trabajo de la escuela y de clubes privados (Remo Madrid Velocidad, C.R. Retiro66, C.R. Lago o Remo Versalles). Los deportistas protesten afirmando que es «una escuela con deportistas que se parten la espalda representando a Madrid en competiciones nacionales e internacionales, mientras el Ayuntamiento les da la espalda».
Como revela OKDIARIO, se ha iniciado una campaña en Change.org para recoger firmas y enviar sendas cartas a Manuela Carmena, alcaldesa; Inés Sabanés, concejal delegada de área de Medio Ambiente, y al propio Ayuntamiento de Madrid.
Ya han recogido en torno a 2.500 firmas en la citada campaña, que han denominado #MadridQuiereRemar. «Frenemos la desaparición del remo en Madrid, ya que el trabajo y esfuerzo de estos últimos años se podría echar por la borda», sostienen.
Explican que «la apertura total de las presas del canal con la consiguiente reducción sustancial del caudal de agua [lo que recoge el proyecto], impediría desarrollar la actividad deportiva de forma habitual». Tras décadas de tradición, se acabaría con el deporte (más de 30 deportistas de competición y cientos de ellos amateur) y el empleo que sostiene.
El río Manzanares, indican, es la única lámina de agua navegable de Madrid Capital con una distancia mayor de 300 metros de longitud. Afirman que, «a pesar de no disponer de las condiciones ideales para la navegación, al menos nos ha permitido desarrollar nuestra actividad».
Gracias a ello, se ha logrado «un mayor interés, presencia y difusión» del remo en la ciudad. Allí es donde también se realizan la mayoría de actividades de promoción deportiva, competiciones locales y autonómicas, talleres deportivos y otras actividades en colaboración con el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid.
Los remeros apuntan que los planes del Gobierno de Ahora Madrid «se olvidan por completo del deporte del remo en Madrid, anteponiendo intereses y ambiciones personales por encima del bien comunitario». «Consideramos que nuestra práctica deportiva además de saludable es totalmente compatible con la naturaleza y la sostenibilidad, siendo nuestro deporte 100% respetuoso con el medio ambiente», concluyen.
Lo último en España
-
HazteOír coloca una lona de «Sánchez corrupto» en la puerta del hotel de lujo de sus vacaciones en Andorra
-
Los Reyes cierran en Extremadura su visita a los territorios más afectados por los incendios
-
Aída Nízar denuncia a la mujer del ex alcalde de Mijas por «contaminación acústica» en su finca de Cabo Pino
-
Giro en el tiempo en Andalucía: la AEMET ya avisa por lo que llega el fin de semana y no es normal
-
La AEMET lanza las alarmas por lo que llega a Madrid y pide que nos preparemos: a partir de hoy
Últimas noticias
-
Alcaraz tranquiliza tras un amago de lesión: «Pedí tiempo médico por precaución, pero no me preocupa»
-
Al menos 18 detenidos en una operación vinculada a los United Tribuns en Son Banya
-
Alcaraz destroza a Darderi y se mete en octavos del US Open… con susto
-
Una ex tenista desprecia a Alcaraz en plena entrevista: «Eres de España, ¿te ha dado pereza madrugar?»
-
A qué hora es la F1 en el GP de Holanda: todos los horarios y dónde ver online gratis en vivo y por TV en directo la carrera de Fórmula 1