Carmena pone 33 millones de euros de los madrileños en manos del concejal “okupa” Murgui
El Área de Gobierno de Coordinación Territorial y Asociaciones del Ayuntamiento de Madrid dispondrá en 2016 de casi 33 millones de euros, según el proyecto de Presupuestos presentado la semana pasada por el equipo de Manuela Carmena. De esa cantidad 855.720 euros, se destinarán a los llamados “Planes de Barrio”, lo que supone un incremento del 113% con respecto al año anterior.
El responsable de Coordinación Territorial es Ignacio Murgui, “número 2” de Ahora Madrid en las elecciones municipales. Murgui es un histórico del movimiento “okupa” madrileño. En la biografía que él mismo publicó en la web de candidatos a las primarias de la marca blanca de Podemos, dice: “En los noventa ayudé (sic) a poner en marcha el Centro Social Seco, en el antiguo Colegio Juventud». Esa “ocupación” tuvo lugar en 1991, cuando Murgui no había alcanzado los 20 años de edad (nació en 1972).
Más recientemente ha tenido protagonismo en defensa de otras “okupaciones”. En 2014 fue una de las 200 personas que se concentración para evitar que se ejecutara la orden judicial de desalojo del edificio conocido como “La Traba”. Lograron su objetivo. El 8 de enero de 2015 posó junto con su ahora compañera en el Ayuntamiento Inés Sabanés, el dirigente de Podemos Luis Alegre y Ada Colau en una rueda de prensa posterior a una manifestación contra el desalojo del Patio Maravillas.
Otra actividad en la que ha destacado ha sido en los denominados “movimientos vecinales”. Em 2005 es elegido presidente de la Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (FRAVM). Ocupó este cargo hasta mediados de marzo de 2015, dos meses antes de las elecciones municipales que le llevaron a ocupar un asiento en el pleno del Ayuntamiento de la capital de España.
La FRAVM que él presidió durante una década es una gran beneficiaria de las subvenciones para los Planes de Barrio. De hecho, es el único organismo que no forma parte del Ayuntamiento que participa en su gestión, y recibe cuantiosas ayudas para ello. Según publicó Periodista Digital, esta organización ha recibido desde 2004 más de 7 millones de euros del consistorio de la capital de España. Sólo en los denominados convenios de Planes de Barrio ha sido beneficiada, desde 2009, con casi 1,7 millones de euros.
El convenio más reciente se firmó con Manuela Carmena ya como alcaldesa de Madrid. Es del 15 de septiembre de este año, lo firma Rita Maestre (a la que se relacionó sentimentalmente con Murgui) y en nombre del Ayuntamiento. Su cuantía, 332.640 euros, supone un incremento del 50% con respecto al último firmado por el equipo de Ana Botella (221.760 euros).
En el convenio de 2015 se establece para la FRAVM la obligación de poner en marcha 181 actividades, mientras que para el año que viene la cifra es de 183.
Lo último en España
-
Sánchez endurece sus ataques a Israel: quiere sanciones, embargo de armas y que la UE rompa relaciones
-
El PP advierte a Pumpido que cometerá una ilegalidad si vota a favor de la amnistía en el Constitucional
-
Vox recurrirá ante la Junta Electoral el aforamiento «fraudulento» del líder del PSOE extremeño
-
Ni La Finca ni El Viso: éste es el exclusivo barrio en el que va a vivir Xabi Alonso como entrenador del Real Madrid
-
Las mejores croquetas de Madrid las hacen en este restaurante céntrico: son las favoritas de la Reina Letizia
Últimas noticias
-
Homenaje a Rafa Nadal en Roland Garros en directo: dónde ver gratis en vivo y por TV en España hoy
-
Sánchez endurece sus ataques a Israel: quiere sanciones, embargo de armas y que la UE rompa relaciones
-
El mosaico más espectacular: camisetas de «merci Nadal» en Roland Garros en presencia de Alcaraz
-
Marc Márquez hace autocrítica: «He fallado y me han salvado, no estoy contento»
-
Dónde ver el homenaje a Rafa Nadal en Roland Garros gratis: a qué hora es y cómo ver por TV y online en vivo