Carmena inyecta 2,8 millones públicos a la funeraria municipal para inflar sus beneficios
El Ayuntamiento de Madrid ha subvencionado con 2.756.000 euros a la Empresa Municipal de Servicios Funerarios y Cementerios de Madrid para inflar sus beneficios.
Uno de los concejales responsables de esta compañía, Carlos Sánchez Mato, ha sacado pecho en sus redes sociales de los resultados económicos anuales de 2017 pero el edil de Ciudadanos Miguel Ángel Redondo le ha afeado sus triquiñuelas. Por un lado, la pérdida de cuota de mercado y, por otro, la subvención.
«Es importante explicar que se está produciendo desde que la empresa es 100% municipal una pérdida cuota de mercado (de un 3%)», indica Redondo. El edil avisa de que «esto puede suponer a medio plazo consecuencias».
Redondo subraya que «hay que explicar los 2.7 millones de euros que figuran como subvención e inflan el resultado de la funeraria». «¿Eso es gracias a buena gestión?», reprocha a Sánchez Mato quien concluye que «lo público funciona».
1) Importante explicar que se está produciendo desde que la empresa es 100% municipal una pérdida cuota de mercado y lo que esto puede suponer a medio plazo.
2) Explicar los 2.756 miles de euros que figuran como subvención e inflan el resultado. ¿Eso es gracias a buena gestión? pic.twitter.com/xSgSO26GbB
— Miguel Angel Redondo (@maredondor) March 26, 2018
Ante la acusación de que la subvención de casi tres millones infla el beneficio, el concejal triplemente imputado acepta que «se puede eliminar esta cantidad para hacer un análisis de la funeraria e incluso sin ese efecto, la diferencia entre el último año de gestión privada y el primero de gestión pública son 3 millones euros». «Si crees en lo público, lo gestionas mejor. Incomprensible para quien solo defiende el lucro de las grandes empresas», sostiene el edil comunista.
«Nada que ver con la gestión»
Desde Ciudadanos le dicen que «es positivo que reconozca que son normas contables que suben los beneficios, que nada tienen que ver con la gestión». «De paso es importante explicar a los madrileños que el beneficio también sube por al menor pago de IBI que supone menos ingresos para el Ayuntamiento de Madrid», añade Miguel Ángel Redondo cerrando la disputa en Twitter.
El Consejo de Administración de la empresa aprobó el viernes pasado las cuentas anuales del ejercicio 2017, el primero en el que la sociedad fue enteramente municipal. El beneficio neto es de 4,16 millones de euros según las cifras municipales.
La cuota de mercado de la empresa se situó en el 36%, lo que supone un descenso de 3 puntos, algo de lo que culpan «a la falta de política comercial llevada a cabo por la empresa mixta en 2016». Dicen que es previsible que se registre una recuperación a lo largo de 2018 gracias a la estrategia municipal.
Lo último en España
-
Koldo se reunió con la chavista Delcy durante «dos horas y media» en su despacho oficial de Caracas
-
Díaz estalla contra el PP al caer su reducción de jornada: «Con ustedes, los niños aún trabajarían»
-
El Congreso tumba la reducción de la jornada y demuestra otra vez que Sánchez gobierna sin mayoría
-
Narcos de Cádiz secuestran a su ‘mula’ y la torturan con Fairy y cemento por perder 200 gramos de droga
-
La oposición reclama un pleno para reprobar al edil socialista de Moncada ante la inacción del PSOE
Últimas noticias
-
ONCE hoy, miércoles, 10 de septiembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, miércoles 10 de septiembre de 2025
-
Brutal atentado contra el analista pro-Trump Charlie Kirk en un acto en Utah: un tiro directo al cuello
-
Las protestas propalestinas obligan a la Vuelta a recortar el recorrido de la contrarreloj de Valladolid
-
Koldo se reunió con la chavista Delcy durante «dos horas y media» en su despacho oficial de Caracas