Carmena inyecta 2,8 millones públicos a la funeraria municipal para inflar sus beneficios
El Ayuntamiento de Madrid ha subvencionado con 2.756.000 euros a la Empresa Municipal de Servicios Funerarios y Cementerios de Madrid para inflar sus beneficios.
Uno de los concejales responsables de esta compañía, Carlos Sánchez Mato, ha sacado pecho en sus redes sociales de los resultados económicos anuales de 2017 pero el edil de Ciudadanos Miguel Ángel Redondo le ha afeado sus triquiñuelas. Por un lado, la pérdida de cuota de mercado y, por otro, la subvención.
«Es importante explicar que se está produciendo desde que la empresa es 100% municipal una pérdida cuota de mercado (de un 3%)», indica Redondo. El edil avisa de que «esto puede suponer a medio plazo consecuencias».
Redondo subraya que «hay que explicar los 2.7 millones de euros que figuran como subvención e inflan el resultado de la funeraria». «¿Eso es gracias a buena gestión?», reprocha a Sánchez Mato quien concluye que «lo público funciona».
1) Importante explicar que se está produciendo desde que la empresa es 100% municipal una pérdida cuota de mercado y lo que esto puede suponer a medio plazo.
2) Explicar los 2.756 miles de euros que figuran como subvención e inflan el resultado. ¿Eso es gracias a buena gestión? pic.twitter.com/xSgSO26GbB
— Miguel Angel Redondo (@maredondor) March 26, 2018
Ante la acusación de que la subvención de casi tres millones infla el beneficio, el concejal triplemente imputado acepta que «se puede eliminar esta cantidad para hacer un análisis de la funeraria e incluso sin ese efecto, la diferencia entre el último año de gestión privada y el primero de gestión pública son 3 millones euros». «Si crees en lo público, lo gestionas mejor. Incomprensible para quien solo defiende el lucro de las grandes empresas», sostiene el edil comunista.
«Nada que ver con la gestión»
Desde Ciudadanos le dicen que «es positivo que reconozca que son normas contables que suben los beneficios, que nada tienen que ver con la gestión». «De paso es importante explicar a los madrileños que el beneficio también sube por al menor pago de IBI que supone menos ingresos para el Ayuntamiento de Madrid», añade Miguel Ángel Redondo cerrando la disputa en Twitter.
El Consejo de Administración de la empresa aprobó el viernes pasado las cuentas anuales del ejercicio 2017, el primero en el que la sociedad fue enteramente municipal. El beneficio neto es de 4,16 millones de euros según las cifras municipales.
La cuota de mercado de la empresa se situó en el 36%, lo que supone un descenso de 3 puntos, algo de lo que culpan «a la falta de política comercial llevada a cabo por la empresa mixta en 2016». Dicen que es previsible que se registre una recuperación a lo largo de 2018 gracias a la estrategia municipal.
Lo último en España
-
El Gobierno contrata un servicio para fiscalizar de urgencia 1.500 millones en subvenciones a renovables
-
Una multitudinaria pelea en la Feria de Sevilla deja al menos a un menor herido y a otro detenido
-
Sánchez lleva 3 años desoyendo las órdenes de la UE en ciberseguridad pero dispara el gasto tras el apagón
-
Clamor en Madrid contra Sánchez: «No es socialismo, es comunismo, España va a ser la Venezuela de Europa»
-
El Papa León XIV honra con su cruz al obispo Polanco de Teruel fusilado por los republicanos en 1939
Últimas noticias
-
Un gran toro de El Parralejo franquea la Puerta del Príncipe a David de Miranda
-
Simeone: «Entrar en Champions es una necesidad, no un objetivo»
-
Oreja de mucho valor para Víctor Hernández en la segunda de San Isidro
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, sábado 10 de mayo de 2025
-
Sorloth lleva al Atlético a su 13ª Champions consecutiva