Carmena homenajea al polémico doctor Montes poniendo su nombre a una glorieta
El Ayuntamiento de Madrid que gobierna Manuela Carmena va a homenajear el polémico anestesista Luis Montes, uno de los mayores defensores de la eutanasia en España, poniendo su nombre a una glorieta en el distrito de Moncloa-Aravaca. La iniciativa se ha aprobado en el Pleno con los votos de PSOE y Ahora Madrid. El PP se ha opuesto mientras que Ciudadanos se ha abstenido.
La Junta de Gobierno ha aprobado este miércoles dar su nombre a la glorieta formada por la intersección de los viales César Manrique, Antonio Marchado y Valle de Mena.
Luis Montes, presidente federal de la asociación Derecho a Morir Dignamente y durante años coordinador de urgencias del Hospital Severo Ochoa, murió en abril de este año. Fue llevado a los tribunales por la Comunidad de Madrid en 2005 tras dos denuncias anónimas que le acusaban de 400 presuntas «sedaciones terminales irregulares» que no se pudieron probar.
La Audiencia Provincial de Madrid sobreseyó el caso en 2008. Desde 2009, Montes se puso al frente de la presidencia de la asociación Derecho a Morir Dignamente, que defiende la despenalización de la eutanasia, el acceso universal a los cuidados paliativos, a la sedación, la implantación y difusión del testamento vital y el derecho a la autonomía del paciente, así como el respeto a su voluntad y libertad individual.
El PP, en contra
PSOE y Ahora Madrid votaron en el Pleno de Cibeles del pasado mes de abril a favor de la moción de urgencia presentada por los socialistas para dedicar una calle en la capital al doctor Luis Montes. El PP votó en contra y C’s se abstuvo.
En esa sesión plenaria, la concejala socialista Mar Espinar calificó al médico como un «ejemplo de integridad y dedicación», «atacado por el PP y sus palmeros». «El PP se ensañó con él, le llamaron asesino, doctor muerte, desarrapado y nazi… así actuaron miembros del PP, que no pidió disculpas y optaron por el silencio porque en él las mentiras viven como las bacterias en la humedad», declaraba.
El delegado de Salud, Seguridad y Emergencias de Manuela Carmena, Javier Barbero, dijo de Montes que era «un hombre profundamente bueno, generoso, tierno, y al mismo tiempo duro e inflexible en la defensa de los derechos humanos».
La edil de C’s Sofía Miranda defendió que «tiene que haber una relación especial entre el homenajeado y la ciudad de Madrid, y él ejerció su labor en Leganés». Desde el PP, Inmaculada Sanz, pidió al PSOE que deje de hacer «un uso torticero del reglamento» y declaró que el PP «desconoce los méritos» de Montes para entregarle la calle «más allá de ser uno de los suyos», en alusión al PSOE.
Temas:
- Manuela Carmena
Lo último en España
-
Cuándo es el Carnaval de Cádiz 2025: todas las fechas, programa completo y horario
-
Cuándo es el Carnaval de Madrid 2025: programa, pregón, entierro de la sardina y todas las fechas clave
-
OKDIARIO ‘caza’ a un clan rumano de carteristas: «Saben que si les pillan no les pasará nada»
-
La Agencia EFE no localiza los negativos originales del 23F: desaparecieron en la época de Zapatero
-
Antonio Bañuelos (Real Unión de Criadores de Toros de Lidia): «Urtasun es un sectario»
Últimas noticias
-
La fecha de nacimiento que trae muy mala suerte, según la numerología
-
Hamás libera a 6 rehenes en dos actos propagandísticos: uno lo entrega en privado por ser beduino-israelí
-
Un soltero de ‘First Dates’ sorprende al confesar por qué todavía no ha perdido la virginidad
-
Así es la AfD de Alice Weidel, una lesbiana que ha logrado que la Alemania comunista vote a la derecha
-
Un refugiado sirio de 19 años, autor del apuñalamiento de un turista español en Berlín