Carmena gasta en limpieza 17 millones menos que Botella pese a tener mayor presupuesto
El gasto en limpieza por parte del Ayuntamiento de Madrid es menor con Manuela Carmena que con Ana Botella pese a tener 1.000 millones disponibles que no se gastan.
Durante la crisis económica, en 2014, el Ejecutivo local del Partido Popular ejecutó 198 millones de euros en limpieza. Sin embargo, Ahora Madrid en 2017, pese a tener un superávit de 1.000 millones, ha gastado 181 millones en este concepto.
Tal como revela el portavoz de Economía del grupo municipal popular, Íñigo Henríquez de Luna, en tres años se ha pasado a gastar 17 millones menos. El Ayuntamiento ha hecho modificaciones en los contratos integrales de limpieza pero aún así se ha reducido el gasto en limpieza.
El edil denuncia el caos existente con la caída de la hoja de los árboles. El manto de hojas caídas en la ciudad parece otro proyecto de «renaturalización» de la ciudad, ha dicho con ironía recordando la intervención del río Manzanares de abrir las compuertas e impedir a los remeros practicar su deporte.
Por otro lado, el equipo de Gobierno de Carmena sí ha desarrollado unos contratos nuevos. Se trata de los referidos a la recogida de contenedores tras concluir los que estaban vigentes. El PP afea que se ha encargado estas labores a las mismas empresas que llevan la limpieza viaria y la situación está igual o peor. Las quejas de los madrileños por los nuevos contenedores han aumentado. Son más grandes, cuesta más abrir la tapa y las personas mayores dejan la basura fuera porque no tienen fuerza para levantar la tapa.
92 de 360 calles asfaltadas
Por otra parte, según el concejal hablar del mantenimiento de aceras y calzada en Madrid es un «eufemismo». De hecho, ha asegurado que la operación asfalto es la «gran estafa» con sólo 2 millones en 2018. «La operación asfalto de Carmena ha sido una gran estafa a los madrileños: iban a asfaltar más de 360 calles y se han quedado en 92 por la falta de ejecución» ha afirmado.
Del mantenimiento de zonas verdes, Henríquez de Luna ha calificado de «monumento a la diversidad» la situación de este servicio pues en los parques «crece todo menos lo que debería crecer», para añadir que en Madrid faltan árboles.
En su réplica en el Pleno, el concejal de Hacienda, Jorge García Castaño, no ha matizado ninguno de los datos aportados por el PP. Sin llegar a agotar el tiempo que tenía ha destacado que este presupuesto es «el del acceso a la vivienda de los madrileños, feminista, el de la inversión en educación, especialmente de la infantil, el de la apuesta por políticas de reequilibrio territorial centradas en los distritos más vulnerables, el de la transición ecológica».
Lo último en España
-
El PSOE de Montero pierde la cabeza: «Cataluña no roba a Andalucía, el que roba es Juanma Moreno»
-
Feijóo promete que su Gobierno deportará «de forma inmediata» al inmigrante irregular que delinca
-
Ayuso ofrece becas de hasta 2.800 euros para que los jóvenes retomen su formación
-
Condenan al padre de Mari Luz por pegar un bastonazo a una mujer que se burló del asesinato de su hija
-
Garriga fulmina a Illa por la criminalidad extranjera: «Cada violación llevará las siglas de su partido»
Últimas noticias
-
Rosa pierde las opciones de llevarse el bote de ‘Pasapalabra’ por culpa de un «lapsus»
-
El estudio de arquitectura del Bernabéu en Sotogrande será galería de arte durante todo el verano
-
El Plan de Sostenibilidad de Endesa se centra en la lucha contra el cambio climático y la biodiversidad
-
El PSOE de Montero pierde la cabeza: «Cataluña no roba a Andalucía, el que roba es Juanma Moreno»
-
Los arquitectos baleares visan 1.040 proyectos de legalización extraordinaria en rústico hasta junio