Carmena excluye los hitos del PP de su propaganda del 8M sobre los logros feministas
El Ayuntamiento de Madrid ha elaborado un folleto desplegable con el lema 'Madrid Feminista'. En el reverso incluye un histórico de hitos del feminismo en España donde destaca que sólo incluyen logros de Gobiernos del PSOE.
El material publicitario del Consistorio de la capital por la huelga feminista del 8 de marzo excluye los logros de Gobiernos del Partido Popular.
En un panfleto desplegable bajo el lema ‘Historia de la conquista de derechos’ se incluyen leyes y avances en tiempos del Partido Socialista en Moncloa. Sin embargo, de los años de José María Aznar (1990-2004) y Mariano Rajoy (2011-2018) no incluyen ningún logro.
Manuela Carmena y su concejal de Políticas de Género y Diversidad, Celia Mayer, han optado por excluir incluso el Pacto de Estado contra la Violencia Machista que se aprobó con Mariano Rajoy por unanimidad en el Congreso a excepción del grupo parlamentario Unidos Podemos.
Del mismo modo, no hay ningún punto entre los años 1990 y 2004, y 2011 y 2018, cuando gobernó el PP. Se trata de un gesto que ha disgustado en las filas ‘populares’. Ya les molestó el gesto del puño en alto en esta campaña institucional del 8M, un símbolo claramente que representa únicamente a la izquierda.
El PP recordaba hace unos días su lista de logros con relación con la mujer. Pablo Casado enumeraba avances como: la primera ley de conciliación, el impulso a permisos de paternidad, los planes de igualdad de oportunidades, la reducción de la brecha de género o las primeras medidas para la promoción de las mujeres en el medio rural.
Nada de la II República
Por otra parte, Carmena y Mayer evitan incluir los retrocesos que se produjeron durante la II República. Mientras tanto, sí que recogen que «el franquismo restablece el Código Civil de 1889: fija la mayoría de edad femenina en los 25 años y prohíbe a las mujeres trabajar sin consentimiento
de su marido, tener pasaporte, abrir una cuenta bancaria, administrar bienes, suscribir contratos, disponer de los ingresos de su trabajo, ser tutora
o comparecer en un juicio».
Fuentes consultadas por este diario expresan que también se debería incluir que durante la Segunda República Española se aprobó la Ley de Vagos y Maleantes que perseguía a las prostitutas. «Deberían haber incluido también ese punto pero no ha sido así», apuntan.
Lo último en España
-
El PSOE ha perdido 26.000 afiliados desde que Sánchez llegó al poder y la fuga arrecia con la corrupción
-
María Guardiola: «Feijóo no tendrá complejos para derogar el sanchismo»
-
Francia exige explicaciones a Sánchez tras el desalojo de jóvenes judíos de un avión en Valencia
-
Pánico en un avión a Bilbao: 2 pasajeros obligan a aterrizar de emergencia con una falsa amenaza de bomba
-
María Guardiola: «La indecencia de Sánchez no tiene límites, un extremeño no es menos que un catalán»
Últimas noticias
-
El PSOE ha perdido 26.000 afiliados desde que Sánchez llegó al poder y la fuga arrecia con la corrupción
-
María Guardiola: «Feijóo no tendrá complejos para derogar el sanchismo»
-
Francia exige explicaciones a Sánchez tras el desalojo de jóvenes judíos de un avión en Valencia
-
El dueño de un solar del Coll d’en Rabassa encierra dentro a un okupa sellando la valla de entrada
-
Un soltero de ‘First Dates’ reacciona a las propuestas sexuales de su cita: «Es una descarada»