Carmena espera que el desahucio de Argumosa sea «el último»
La alcaldesa Manuela Carmena ve "con muchísima tristeza" los desahucios porque "es importante que las personas se mantengan con sus hogares en los centros de Madrid".
La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, se ha referido a los desahucios en Argumosa 11, en Lavapiés, deseando que «sean los últimos desahucios que se producen con esas características».
Carmena ve «con muchísima tristeza» los desahucios porque «es importante que las personas se mantengan con sus hogares en los centros de Madrid». También ha avanzado que el 4 de marzo se resumirán por el Ayuntamiento todos los programas de viviendas que están en marcha.
Agentes de la Unidad de Intervención Policial (UIP) de la Policía Nacional han detenido esta mañana a siete personas, acusados de delitos de resistencia y desobediencia a la autoridad, por intentar impedir el desahucio de cuatro personas de sus viviendas situadas en el número 11 de la calle Argumosa de Madrid, según han informado fuentes de la Jefatura Superior de la Policía de Madrid.
Lo último en España
-
Incendios en España hoy, última hora en directo | Situación en Castilla y León, Galicia, Extremadura, Asturias…
-
El Congreso de EEUU pide a Trump que investigue al Gobierno de Sánchez por el contrato con Huawei
-
OKDIARIO descubre al hermano de Begoña Gómez y a su mujer en la Residencia Real de La Mareta
-
Así combate Sánchez el cambio climático en plena ola de incendios: Falcon y 2 Super Puma para sus viajes
-
El PSOE movilizó a alcaldes y diputados para que hiciesen de ‘palmeros’ de Sánchez en su visita a Cáceres
Últimas noticias
-
Incendios en España hoy, última hora en directo | Situación en Castilla y León, Galicia, Extremadura, Asturias…
-
Ni agua sola ni jabón: la forma correcta de lavar el melón para deshacerte de cualquier microorganismo
-
Le preguntan a un frutero por qué vende fruta de Marruecos y no de España y se lía la mundial
-
El Congreso de EEUU pide a Trump que investigue al Gobierno de Sánchez por el contrato con Huawei
-
Las autoridades catalanas piden evitar el contacto con murciélagos por el riesgo de transmisión de rabia