Carmena dejó atados 330.000 € a dedo para la ‘Facultad de Podemos’
El segundo teniente de alcalde de Manuela Carmena firmó el acuerdo 17 días antes de las elecciones
Errejón pide a los suyos que monten pesebres con dinero público «para cuando perdamos los ayuntamientos»
El Ayuntamiento de Madrid dejó firmado un convenio para otorgar 330.000 euros a la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología –centro universitario en Somosaguas que fue germen del partido Podemos– para desarrollar una “Cátedra Extraordinaria de Investigación de los Movimientos Ciudadanos y de la Innovación Social de Madrid”.
Tal como ha podido saber OKDIARIO con información publicada en el área de Transparencia, el acuerdo se cerró el 9 de mayo de 2019, es decir tan sólo 17 días antes de las elecciones municipales. Se trata de un convenio firmado por el segundo teniente de alcalde de Manuela Carmena, Nacho Murgui (Más Madrid), con la vicerrectora de Relaciones Institucionales de la Universidad Complutense de la capital.
De esta forma el concejal Murgui se tomó al pie de la letra la lección magistral de Íñigo Errejón en la que pedía al Ayuntamiento de Ahora Madrid que creara “instituciones populares de resistencia”, lugares donde “refugiarse cuando gobierne el adversario, porque la militancia no vive del aire”.
El convenio, de 12 páginas, establece que “el Ayuntamiento hará una aportación total de 330.000 euros distribuida en cuatro años”. “El libramiento de los fondos se hará en 2019 en el plazo de un mes a contar desde la firma del convenio. En los años subsiguientes, dentro del primer trimestre del año”, se subraya.
El objetivo de la cátedra será convertirse “un foro para la ejecución de actividades docentes, académicas e investigadoras relacionadas al movimiento asociativo”. Esto es, estudios sobre las asociaciones vecinales históricamente vinculadas a la izquierda. Entre otras acciones, se desarrollarán: “seminarios, conferencias, ciclos de exposiciones, proyectos de investigación, un archivo, audiovisuales y un curso anual (en ambas sedes, del Ayuntamiento de Madrid y de la UCM)».
Por su parte, la Universidad “se compromete a que la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología será el responsable de la gestión económica de los fondos, la ejecución y justificación de los gastos; habilitar el espacio necesario para el ejercicio de las actividades, proporcionar a la Dirección de la Cátedra, difundir la participación y colaboración del Ayuntamiento como patrocinador».
7.675 metros cuadrados
Mientras tanto, el Consistorio se compromete a “facilitar el acceso a los documentos administrativos, archivos e información a su disposición, facilitar el uso de edificios municipales idóneos para exposiciones, la biblioteca técnica, actos o eventos».
Además, “se facilitará el acceso a los pabellones del Campus Asociativo de Madrid, que se ubicará en la Casa de Campo». Este es un dato clave ya que a través de esta Cátedra los responsables vinculados a estos movimientos vecinales podrían gestionar un nuevo espacio que proyectó Carmena de 7.675 metros cuadrados en cuatro edificios en pabellones en desuso en la Casa de Campo. No obstante, el nuevo alcalde José Luis Martínez-Almeida ha descartado que este centro se dedique finalmente a tal fin. En su lugar, por ahora, será para «servicios públicos municipales».
Por otra parte, la Cátedra dará cobijo a expertos en las asociaciones vecinales. Entre otros se barajaría la posibilidad de contar con el propio concejal Murgui y su entorno ya que antes de ser el número dos de la candidatura de Ahora Madrid fue el presidente de la FRAVM (la Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid). El convenio recoge la creación de “un Foro de Análisis Asociativo con funciones de asesoramiento técnico y de participación ciudadana en la materia que estará integrado por profesionales de reconocido prestigio en la materia del ámbito universitario, al movimiento asociativo, y al ámbito institucional”.
Lo último en España
-
El Gobierno exhibe el escudo franquista en una muestra del pabellón de España en la Expo de Osaka
-
Zaragoza aterriza en Miami para captar inversiones, nuevas rutas turísticas e intercambios universitarios
-
España sigue presionando a la UE con el catalán: propone una oficialidad parcial en 2027
-
Ofensiva del Gobierno contra la juez tras enviar a juicio al hermano de Sánchez: «Se ataca al presidente»
-
Azcón invierte 65 millones en vivienda en las zonas turísticas frente al millón que le niega Sánchez
Últimas noticias
-
Diecisiete heridos, tres críticos, en un apuñalamiento masivo en la estación de tren de Hamburgo
-
Así ha sido la llegada de una patera con inmigrantes ilegales a la costa de Mallorca: «Policía, Policía»
-
Juan Pablo Guanipa, número 2 de la oposición, secuestrado por el chavismo dos días antes de las elecciones
-
El Gobierno exhibe el escudo franquista en una muestra del pabellón de España en la Expo de Osaka
-
Zaragoza aterriza en Miami para captar inversiones, nuevas rutas turísticas e intercambios universitarios