Lamela adquiere la titularidad de la plaza en el juzgado en el que investiga la rebelión del Govern
El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este jueves el acuerdo de la Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) en el que otorga la titularidad del Juzgado de Instrucción número 3 de la Audiencia Nacional a la juez Carmen Lamela, magistrada que lleva ya dos años en dicho órgano, investigando causas como la agresión a dos guardias civiles en Alsasua (Navarra) o los hechos relacionados con la declaración de independencia de Cataluña.
Este acuerdo adoptado por el órgano de gobierno de los jueces el pasado 28 de septiembre, fue propuesto por el ministro de Justicia, Rafael Catalá, y aprobado por el Consejo de Ministro el 6 de octubre de 2017; aunque se ha publicado oficialmente este jueves.
La juez Lamela lleva en el Juzgado de Instrucción número 3 desde octubre de 2015 cuando la Comisión Permanente del CGPJ acordó su designación para sustituir al hasta ahora titular Javier Gómez Bermúdez, que fue nombrado juez de enlace en Francia. Ahora, dicho juez no ha regresado a su plaza, por lo que la vacante se le ha concedido a la magistrada debido a ser la candidata con más antigüedad.
Carmen Lamela, que fue asesora del ministro de Justicia del PSOE Mariano Fernández Bermejo y se presentó a la última convocatoria para presidir la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional —sólo logro un voto—, se encuentra en el punto de mira mediático en las últimas semanas al ser la juez instructora de las causas abiertas en la Audiencia Nacional contra el ex mayor de los Mossos d’Esquadra Josep Lluís Trapero y los presidentes de las asociaciones catalanas ANC y Òmnium Cultural, Jordi Sànchez y Jordi Cuixart, respectivamente, por un presunto delito de sedición por los acontecimientos del 20 y 21 de septiembre en Barcelona ante las puertas de la sede de Economía de la Generalitat.
La magistrada decretó prisión incondicional para Sànchez y Cuixart el pasado 16 de octubre al considerar que las movilizaciones durante esos días no fueron pacíficas y que tenían la clara intención de impedir los registros de la Consejería por la comisión judicial. Además, afirma que los presidentes de las asociaciones tenía un papel esencial en la hoja de ruta preparada por el Govern para conseguir la independencia de Cataluña.
Dictó orden de detención a Puigdemont
También es conocida por dictar la orden europea de detención y una orden de búsqueda y captura internacional contra el expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont y cuatro de sus exconsejeros, después de que estos no se presentasen el pasado jueves, 2 de noviembre, a declarar por los delitos de rebelión, sedición y malversación por todos los hechos relacionados con el denominado ‘procés’ que culminó con la declaración de independencia el pasado 27 de octubre.
A los nueve exconsejeros catalanes, entre ellos el exvicepresidente de la Generalitat Oriol Junqueras, que sí comparecieron, Lamela acordó su ingreso en prisión incondicional, salvo para el que fuera responsable de Empresa Santi Vila que dejó en libertad un día después tras pagar 50.000 euros.
La juez Lamela ha investigado otras causas como las agresiones a dos agentes de la Guardia Civil y sus parejas en Alsasua el 15 de octubre de 2016, en las que ha procesado a nueve personas por los delito de terrorismo en concurso ideal de lesiones, atentado y odio.
La magistrada aseguró desde el primer momento que era competente para instruir el caso porque había indicios de terrorismo. Lo mismo ocurrió con los disturbios ocurrido el 11 de marzo de 2017 en el casco antiguo de Pamplona.
Lamela ingresó en la carrera judicial en 1986 y desde entonces ha pasado por los Juzgados de Orihuela, Manzanares, Badalona, la Audiencia Provincial de Barcelona y el de instrucción número 25 de Madrid.
Lo último en España
-
Mazón hace equipo con Diputación y ayuntamientos frente a la DANA mientras el Gobierno se borra
-
Moreno profetiza que el congreso del PP será el «paso definitivo» que alzará a Feijóo a la Moncloa
-
La Audiencia confirma el procesamiento de Oltra por ocultar el abuso de su marido a una menor tutelada
-
Bildu, socio de Sánchez, ensalza a tres asesinos de ETA que suman penas de más de 4.000 años de cárcel
-
Feijóo convoca el Congreso del PP para que el partido dé «el paso adelante que necesita España»
Últimas noticias
-
Santander alcanza la capitalización bursátil más alta de su historia: 102.000 millones de euros
-
Hamás libera al único rehén estadounidense que mantenía secuestrado desde los ataques de octubre de 2023
-
León XIV (y Sánchez): “Quien quiera entender que entienda”
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, lunes 12 de mayo de 2025
-
El presupuesto elástico de Sánchez