Puigdemont reúne expertos internacionales que den «garantías» al referéndum ilegal, como dijo OKDIARIO
El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha confirmado la noticia adelantada por OKDIARIO el pasado 3 de junio. Puigdemont se ha comprometido este miércoles a reunir un grupo de «expertos internacionales» que den «garantías» a su referéndum ilegal.
El líder independentista presentará, ha dicho, entre finales de junio y principios de julio «todos los detalles técnicos y legales» que avalarán que el referéndum de independencia tendrá todas las garantías.
Lo ha dicho ante el pleno del Parlament, cuando el diputado de la CUP Benet Salellas le ha reclamado los detalles sobre la votación: «Si lo que queremos hacer es un referéndum en octubre y que sea creíble, necesitamos desde ya las garantías».
Puigdemont ha asumido ante la CUP, así, crear una comisión de expertos internacionales formada, entre otros, por juristas que fiscalizarán las garantías que ofrece la consulta, y los ‘cupaires’ le han recordado que debió hacerse antes de acabar 2016.
Puigdemont, como ya contó este periódico, acelera así los trámites para celebrar el referéndum ultimando lo que denominan el ‘legal team’. Se trata de un equipo de expertos internacionales que controlen y monitoricen el pre, durante y post referéndum para que el resultado definitivo que salga de las urnas sea “claro y transparente” y no haya ningún tipo de duda.
En las reuniones que mantienen a puerta cerrada los principales líderes independentistas se puso sobre la mesa el control y la monitorización de todo el proceso para que no fuera deslegitimado ni su resultado puesto en duda, según informan las fuentes conocedoras.
Puigdemont ya tiene elaborada una posible lista con los nombres que podrían asistir para vigilar el proceso. Entre ellos, algunos que ya han colaborado como Sol Zanetti y Viviane Martinova-Croteau, líderes del National Option de Quebec; el periodista, profesor y director del centro de Cambios en la Gobernanza Jean-Bernard Auby; el sociólogo y columnista en varios medios alemanes, Raül Zelik; los diputados de Estonia Aadu Must, del partido a la oposición ECP, y el vicepresidente Mark Soosar, del partido gubernamental SDE que forman parte del Grupo de Apoyo a Cataluña en el país.
Puigdemont podría contar también con diputados irlandeses o con el estadounidense Dana Rohrabacher, quien devolvió el viaje al presidente de la Generalitat en Cataluña y se mostró a favor del referéndum dando un plantón a Moncloa al día siguiente porque había trasnochado mucho con los dirigentes independentistas.
Lo último en Cataluña
-
Vuelve el autobús de las luces de Navidad de Barcelona: fechas, entradas y recorrido del Barcelona Christmas Tour
-
Aviso urgente del METEOCAT: vuelven las nevadas a Cataluña y el frío polar va a ser histórico
-
Aviso urgente del METEOCAT: Cataluña se prepara para un episodio que pondrá en alerta amarilla a estas zonas
-
Ni Badalona ni Gerona: la ciudad catalana que podría convertirse en la capital europea de la Navidad 2026
-
El pueblo de Tarragona con el Belén Viviente más increíble: sólo se celebra cada dos años
Últimas noticias
-
Fidel Cadena, fiscal del Supremo: «No es momento de reformar el Ministerio Fiscal sin consenso»
-
La Federación estudia cambiar la fecha de la final de la Copa del Rey por motivos de seguridad
-
El tesorero de la campaña de primarias de Sánchez confiesa que se financió con un proceso «no habitual»
-
Drama en Miss Universo 2025: Miss Jamaica se cae en directo en el escenario y es evacuada en camilla
-
Jaume Munar – Lehecka, en directo: sigue el partido de España – República Checa de la Copa Davis hoy y cuánto ha quedado Pablo Carreño