Puigdemont recibirá a Torrent en la sede de la Generalitat en Bruselas
El presidente del Parlament de Cataluña, Roger Torrent, y el candidato a presidir el nuevo Govern se verán las caras mañana en Bruselas en la sede que tiene la Generalitat en la capital belga.
Torrent anunció a principios de esta semana su intención de desplazarse a Bruselas para reunirse con los miembros del Govern destituido en aplicación del artículo 155 de la Constitución, que posteriormente huyeron al corazón de las instituciones europeas para escapar de la acción de la Justicia.
Este martes, el nuevo presidente del Parlament proponía de manera oficial a Carles Puigdemont como candidato a ocupar el puesto del que fue destituido tras el golpe del 1-O. Y sólo 24 horas después, Torrent se verá las caras con Puigdemont en la sede de la Generalitat en la capital belga.
El polémico viaje pretende, según palabras del propio Torrent, servir para pulsar las intenciones de Puigdemont, su acción de gobierno y sus planes para llevar a cabo la anunciada ‘república virtual’. Las fuerzas constitucionalistas en el Parlament han criticado este viaje, pues implica que el máximo representante de una institución autonómica visita a un prófugo huido de la acción de la Justicia.
Para evitar cualquier tipo de acusación, desde el PP y C’s ya han dejado caer que Torrent podría incurrir en un delito de malversación, al utilizar dinero público «para visitar a una persona fugada de la Justicia», el presidente del Parlament ha asegurado este martes que correrá con todos los gastos del viaje, que pagará con dinero de su propio bolsillo.
La ‘embajada’ que no se cerró por el 155
El lugar elegido para el encuentro no deja de ser controvertido. Se trata de la sede que la Generalitat todavía conserva en Bruselas. Cuando el Gobierno puso en marcha la aplicación del artículo 155 de la Constitución, una de las acciones principales era cerrar las denominadas ‘embajadas’ del Govern repartidas por ciudades como Viena, Ginebra, Roma, Lisboa o Copenhague, todas ellas consideradas al servicio de la Generalitat únicamente con fines políticos.
Bruselas se salvó del cierre puesto que su función, tanto antes como después de la aplicación del 155, era netamente comercial. Muchas Comunidades Autónomas españolas cuentan con sedes comerciales en Bruselas, como Cataluña.
De todas formas, la polémica estará servida, puesto que el presidente del Parlament recibirá en una sede oficial de la Generalitat a un prófugo de la Justicia, lo que podría acarrear también posibles acciones por parte de las autoridades.
Lo último en Cataluña
-
Un catalán dice esto sobre el mallorquín y los comentarios en redes son para enmarcar: «Que se indignen»
-
Meteocat lanza su aviso más serio sobre el muro de nubes que avanza en Cataluña: «no es normal y amenaza con lo peor»
-
El pueblo de Cataluña al que siempre va Rosalía y en el que el tiempo parece haberse parado
-
Vuelta al cole 2025 en Cataluña: el día exacto que empiezan los niños en nuevo curso y el calendario escolar
-
El Meteocat activa la alerta máxima por lluvias y pide «mucha precaución»: las zonas más afectadas
Últimas noticias
-
Mercado de fichajes hoy en directo | Altas, bajas e inscripciones en el Real Madrid, Barcelona, Atlético, Betis…
-
Un resfriado y Musetti frenan a Munar en el US Open
-
Sánchez se chulea a carcajadas de que su mujer Begoña Gómez esté pentaimputada por corrupción
-
El Mallorca cede a Jan Salas al Córdoba
-
Sánchez ataca a los jueces que investigan a su hermano y su mujer: «Hacen política»