Puigdemont pide medidas cautelares al Tribunal de la UE para frenar su extradición
Puigdemont reivindica la «confrontación contra España» frente al diálogo de Aragonès
Moncloa pronostica que Puigdemont no será extraditado y lo celebra: «¡No nos lo traen!»
Carles Puigdemont ha solicitado este viernes medidas cautelares al Tribunal General de la Unión Europea para frenar su extradición, pendiente de la vista que se celebrará el próximos lunes en el tribunal de Sassari (Italia). El prófugo independentista fue detenido la semana pasada en Cerdeña y está en libertad a la espera de lo que determine la Justicia italiana en esa vista. El juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena pidió la entrega inmediata del prófugo al seguir «activa» la euroorden por la que se solicita la extradición de Carles Puigdemont a España.
El camino que sigue Puigdemont ya se lo marcó el Tribunal europeo, que está examinando el recurso que presentó el ex president el pasado mes de mayo tras ser revocada su inmunidad por parte del Parlamento Europeo. Pese a que el tribunal con sede en Luxemburgo denegó las medidas cautelares presentadas en ese momento, en el auto sí que advirtió a Carles Puigdemont que podía presentar una nueva demanda en el caso de que sufriera perjuicio, como en el caso de una detención durante un viaje como eurodiputado.
Uno de los abogados del político catalán, Gonzalo Boye, ha explicado a través de de las redes sociales que han solicitado «medidas cautelares, que no cautelarísimas», porque consideran que ha quedado comprobado que «no existe voluntad» en el juez instructor de la causa del procés en el Tribunal Supremo, Pablo Llarena, de «garantizar los derechos» de Puigdemont como eurodiputado.
Cuando se trata de medidas cautelarísimas, el Tribunal de la UE puede decidir de manera provisional sobre el asunto sin esperar a escuchar a las partes afectadas –como hizo la primera vez devolviendo temporalmente la inmunidad plena a Puigdemont–, mientras que si se trata de medidas cautelares los plazos son más largos porque el auto no llega hasta escuchar a todas las partes.
Por eso, Boye aclara en su comunicado que esta petición «no afecta a la vista señalada para el próximo lunes» en el Tribunal de Apelación de Sassari porque antes de que la Justicia europea se pronuncie deberá darse traslado de la demanda tanto a España como al Parlamento Europeo.
La defensa de Puigdemont sostiene que el primer auto rechazó actuar en contra de la decisión de la Eurocámara de suspender la inmunidad porque España indicó que no existía riesgo de detención, algo que queda desmentido por la detención del expresidente catalán en Cerdeña y la comunicación remitida el jueves por Llarena al tribunal sardo para subrayar que la euroorden se mantiene activada.
Así pues, Puigdemont utiliza una de las últimas balas que tiene para evitar su entrega a España a raíz de la Euroorden dictada por el juez Pablo Llarena.
Euroorden activa
Este mismo jueves, el magistrado del Supremo Pablo Llarena, que instruye la causa contra el ex presidente catalán, ha pedido al Tribunal de Apelación de Sassari (Italia) que acuerde su entrega a España porque la cuestión prejudicial no suspende la euroorden y sigue «activa». Según confirma el Supremo, el eurodiputado ya no tiene inmunidad. Además, Llarena corrige a la Abogacía del Estado, que informó al Tribunal General de la UE que la euroorden estaba desactivada.
Pablo Llarena envió un escrito a la corte italiana que decidirá sobre el ex presidente catalán exigiendo su entrega inmediata. «Se ha tenido conocimiento de determinadas informaciones que niegan que pueda estar en vigor la orden de detención europea de Carles Puigdemont i Casamajó. Por ello, informo al Tribunal de Apelación de Sassari (Italia), que la orden de prisión y la OED (euroorden) permanecen en vigor», recoge el oficio firmado por el juez Llarena.
Temas:
- Carles Puigdemont
Lo último en España
-
Los escoltas de Sánchez se despliegan en bicicleta para blindarle mientras hace deporte en Andorra
-
Ayuso critica la «amenaza» del Gobierno de «imponer por la fuerza» y «sin diálogo» el reparto de menas
-
El zasca de un senador del PP al PSOE con la exclusiva de OKDIARIO: «Sánchez es el gorrón de La Mareta»
-
Así es el Hermitage, el mejor hotel de lujo de Andorra: más de 2.000 € por noche
-
Ceuta abre la veda y declara la «contingencia migratoria extraordinaria» para reubicar a sus 520 menas
Últimas noticias
-
Horario del GP de Holanda de F1: a qué hora es y dónde ver gratis y en qué canal de TV en directo online la carrera de Fórmula 1 en streaming
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz – Darderi: cuándo es y dónde ver gratis en vivo online y por TV en streaming el US Open 2025
-
Mercado de fichajes en directo, hoy | Última hora de altas y bajas del Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid…
-
El fin del verano siempre es triste
-
ONCE hoy, jueves, 28 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11