Puigdemont agotará el plazo para responder al requerimiento de Rajoy
El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, prevé agotar el plazo de este lunes a las 10.00 horas para responder al requerimiento del Gobierno central sobre si el martes declaró o no la independencia, contestación de la cual depende que el Estado aplique a la autonomía catalana el artículo 155 de la Constitución.
Así lo han explicado este domingo fuentes gubernamentales, horas antes de expirar el plazo, y después de que Puigdemont haya dicho ante la tumba de su antecesor Lluís Companys: «Reiterar nuestro compromiso con la paz, el civismo, la serenidad, y también la firmeza y la democracia, como inspiradores de las decisiones que hemos de tomar».
En ese mismo acto también han hablado los partidos: el más explícito ha sido la CUP, cuando Gabriela Serra le ha reclamado decir a Rajoy que sí declaró la independencia, y también ha pedido que el Parlament la declare en la misma semana, o la CUP estudiará abandonar la cámara –también dependiendo de la actitud del Gobierno central–.
El vicepresidente Oriol Junqueras (ERC) ha pedido unidad y confianza en el Govern, como Marta Pascal (PDeCAT), que ha antepuesto esta necesidad de unión a que la CUP plantee ahora un pleno; y Salvador Illa (PSC) ha pedido a Puigdemont que confirme a Rajoy «la verdad»: que no declaró la independencia, según él.
También Cs y PP han ido pidiendo durante la semana que no se declare la independencia, al contrario de la ANC y Òmnium Cultural, que han ido alentando a Puigdemont para que siga adelante hacia la república.
Joan Coscubiela (SíQueEsPot) ha dicho esta semana que lo más claro que dijo Puigdemont el martes fue defender el diálogo; y la cara más visible de los ‘comuns’ y alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha defendido no declarar la independencia, sino aportar diálogo y soluciones políticas en vez de judiciales.
El requerimiento
Según el requerimiento que el Gobierno envió el miércoles por burofax, Puigdemont puede responder hasta el lunes a las 10.00 horas si declaró la independencia –no responder se considerará una respuesta afirmativa–; y tiene hasta el jueves 19 a la misma hora para cumplir íntegramente el requerimiento.
Cumplirlo totalmente implica revocar la declaración –si la hizo–, para «restaurar el orden constitucional y estatutario, ordenando el cese de cualquier actuación dirigida a la promoción, avance o culminación del denominado proceso constituyente», y cumplir íntegramente las resoluciones del TC.
Además, Puigdemont debería comunicar el requerimiento a la presidenta del Parlament y el resto de la Mesa, «requiriéndoles igualmente la restauración del orden constitucional y estatutario».
Y se insta al presidente a comunicar el día 19 al Gobierno central «de forma fehaciente» que tanto él como el Parlament han cumplido el requerimiento.
El último punto del texto constata que Puigdemont es el más alto representante de la Generalitat y del Estado en Catalunya, por lo que, si no cumple el requerimiento, el Gobierno central instará al Senado a tomar las medidas necesarias para que Catalunya cumpla «sus obligaciones constitucionales y para la protección del interés general, al amparo de lo dispuesto en el artículo 155».
Lo último en Cataluña
-
Lo que puedes ver en este pueblo de Tarragona no lo hay ya en ningún lugar de España: insólito y centenario
-
En este pueblo de Tarragona tienes el mejor panettone de chocolate de España
-
Ni con cuchillo ni con tenedor: en este restaurante de Barcelona sirven los mejores calçots
-
El PP propone prohibir el burka en Barcelona para «garantizar la dignidad de las mujeres»
-
Giro radical en los horarios de las tiendas en Barcelona: lo que va a pasar a partir de ahora y te afecta
Últimas noticias
-
Te lo encuentras en cualquier río, pero es una valiosa especie endémica en España y amenazada por peces invasores
-
Es oficial: así puedes pedir plaza en el programa de Termalismo del Imserso si quieres ir a estos balnearios de Andalucía
-
Horóscopo de hoy, domingo 9 de noviembre: la predicción para tu signo del zodiaco
-
Qué centros comerciales abren hoy, festivo 9 de noviembre, por el Día de la Almudena: estos son sus horarios
-
Ni Madrid ni Andalucía: la comunidad a la que tienes que viajar en 2026, según National Geographic