Caos total en Barcelona: centenares de jóvenes montan ‘raves’ en los vagones del Metro
Las medidas anti covid del Gobierno catalán están resultado completamente ineficaces. El ocio nocturno lleva desde hace más de un mes cerrado para tratar de evitar que la cifra de contagios se dispare y lo único que ha provocado es un incremento de las fiestas ilegales que han llegado hasta el Metro de Barcelona.
Estas imágenes muestran cómo cientos de jóvenes se reúnen durante el pasado fin de semana en el Metro para montar ‘raves’ (fiestas de música electrónica) aprovechando el fin del toque de queda. Al estar cerradas las discotecas, cualquier lugar les vale para montar sus propias fiestas.
El vídeo muestra a los jóvenes bailando con la música a todo volumen, bebiendo dentro del Metro y muchos de ellos sin mascarillas. Además, llenaron de grafitis las paredes y los cristales de los vagones.
Según ha informado el medio Metrópoli Abierta, la multitudinaria quedada fue convocada el diferentes líneas del metro de la capital catalana en la madrugada de este domingo 23 de enero. Los asistentes se concentraron en líneas como la L2 o la L4.
Lo último en España
-
Morant, ministra de Universidades, protege al comisionado del título ‘fake’: «Siento dolor»
-
Un edil del PSOE de Paiporta se niega a responder en español en el Pleno a una vecina de Cuenca
-
Mazón exhibe una marca récord del gasto de los turistas de enero a junio: 6.803 millones de €
-
La delegada del currículum ‘fake’ ensalza al comisionado del título ‘fake’: «Trayectoria intachable»
-
Vox exige a Azcón hacer públicos los nombres y la nacionalidad de los inmigrantes que delincan en Aragón
Últimas noticias
-
Morant, ministra de Universidades, protege al comisionado del título ‘fake’: «Siento dolor»
-
El Banco de España lanza un serio aviso a todos los que pagan con tarjeta en los supermercados
-
Trump vuelve a sacudir a la economía mundial con nuevos aranceles entre el 10% hasta el 41% para 71 países
-
El mejor restaurante de carretera si pasas por León este verano arrasa con su cocido y abre 18 horas al día
-
Ni sopa ni papilla: el ancestral manjar que desayunan en el País Vasco y que ya tomaban los romanos