Caos total en Barcelona: centenares de jóvenes montan ‘raves’ en los vagones del Metro
Las medidas anti covid del Gobierno catalán están resultado completamente ineficaces. El ocio nocturno lleva desde hace más de un mes cerrado para tratar de evitar que la cifra de contagios se dispare y lo único que ha provocado es un incremento de las fiestas ilegales que han llegado hasta el Metro de Barcelona.
Estas imágenes muestran cómo cientos de jóvenes se reúnen durante el pasado fin de semana en el Metro para montar ‘raves’ (fiestas de música electrónica) aprovechando el fin del toque de queda. Al estar cerradas las discotecas, cualquier lugar les vale para montar sus propias fiestas.
El vídeo muestra a los jóvenes bailando con la música a todo volumen, bebiendo dentro del Metro y muchos de ellos sin mascarillas. Además, llenaron de grafitis las paredes y los cristales de los vagones.
Según ha informado el medio Metrópoli Abierta, la multitudinaria quedada fue convocada el diferentes líneas del metro de la capital catalana en la madrugada de este domingo 23 de enero. Los asistentes se concentraron en líneas como la L2 o la L4.
Lo último en España
-
Fracasa la maniobra de la izquierda para reprobar por Gaza a la presidenta de las Cortes de Aragón de Vox
-
Sánchez se inventa un centro de ciberseguridad para puentear al CNI desde La Moncloa
-
Torrent (Valencia) tendrá una escuela con fondos solidarios de la Diputación de Huesca para la DANA
-
Condenado un alcalde cordobés de IU por acoso continuado: «Vulnera reiteradamente derechos fundamentales»
-
Ábalos a OKDIARIO horas antes de declarar en el Supremo: «Un diputado en la cárcel sería un escándalo»
Últimas noticias
-
Los Mossos investigan la muerte del fundador de Mango Isak Andic como posible homicidio: su hijo, imputado
-
¿Qué es una OPA hostil y para que sirve?
-
Fracasa la OPA de BBVA sobre Sabadell: logra sólo el 25% de aceptación
-
ONCE hoy, jueves, 16 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Illa cree que ahora «hay que mirar adelante» y Puigdemont dice que «era importante que la OPA no prosperara»