España
Renovación RTVE

El candidato de Pablo Iglesias a presidir RTVE fue en las listas de Podemos en 2015

Roberto Mendès Barbudo concurrió como suplente en la candidatura de 'Almagro Sí Puede'

Es uno de los 20 aspirantes que han pasado el corte del Comité de Expertos

La directora de Informativos de TVE ‘enchufa’ a un amigo como presentador

Uno de los 20 aspirantes a presidir RTVE que han pasado el corte del Comité de Expertos tiene estrecha vinculación con Podemos. Tanto es así que formó parte de la candidatura integrada por el partido de Pablo Iglesias en las elecciones municipales de 2015 en la localidad de Almagro (Ciudad Real). Se trata de Juan Roberto Mendès Barbudo, enrolado en Radio Nacional de España (RNE) desde 1983.

Roberto Mendès concurrió a los comicios de 2015 como suplente en la lista de ‘Almagro Sí Puede’, lo que pone en cuestión su supuesta neutralidad tanto para presidir el ente público como para formar parte del nuevo Consejero de Administración, cuyos diez miembros saldrán de estos 20 que han superado el filtro del Comité de Expertos.

Este candidato, que obtuvo la tercera peor nota (65,5) de la lista suscrita por dicho Comité, también pertenece al colectivo ‘Teledetodos’, cercano a Podemos. Es licenciado en Historia y Realizador de cine, radio y TV. Ha dirigido y colaborado en diferentes espacios radiofónicos y está especializado en programas de música clásica e historia.

Roberto Mendès concurrió como suplente en la lista ‘Almagro Sí Puede’

Ha presentado ‘Programa de Mano’ de Radio Clásica y han colaborado con ‘El Canto del Grillo’ de Radio Nacional. Entre 2004 y 2009 realizó obras de teatro para radio, representadas en La Casa Encendida de Madrid o el Corral de Comedias de Almagro.

Gómez Montano, la mejor nota

Entre los 20 finalistas a presidir RTVE (de los 95 que se presentaron al concurso público) también se encuentran Alicia Gómez Montano, que logró la mejor nota (83,57), Paco Lobatón Sánchez de Medina, Eladio Jareño Ruiz, Carmen Sastre Bellas o María Eizaguirre.

Continúan la lista Francisco Javier Montemayor Ruiz, Rafael Camacho Ordóñez, Manuel Adrián Ventero Velasco, José Manuel Pérez Tornero, Francisco Moreno García, Juan Manuel Romero Martín, Vicente Sanclemente García, Juan Jesús Buhigas Arizcun y Miguel Ángel Martín Pascual.

María Isabel Raventós Armengol, Agustín García Matilla, Roberto Lakidain Zabalza, Joaquín Cuixart Valero y Laureano García Hernández completan el grupo de finalistas.

Examen el Congreso

Una vez concluidos los trabajos del Comité de Expertos, los veinte candidatos seleccionados tendrán que comparecer ante la Comisión Consultiva de Nombramientos del Congreso, como paso previo a que el Pleno de la Cámara Baja designe a seis consejeros.

Los 14 aspirantes que no resulten elegidos por el Congreso comparecerán luego ante la Comisión de Nombramientos del Senado y después los senadores designarán en Pleno a los cuatro integrantes restantes del Consejo de Administración de la corporación pública.

Por último, de entre los diez consejeros designados, el Congreso nombrará al futuro presidente o presidenta de RTVE que sustituirá a la administradora única provisional, Rosa María Mateo. La elección de los miembros del Consejo de Administración y de su presidente requerirá una mayoría de dos tercios de la Cámara correspondiente. De no alcanzarse, bastará la mayoría absoluta en segunda votación, que se tendrá que celebrar 15 días después de la primera, informó Efe.