El candidato del PSC a las europeas reclama que Cataluña sea «vanguardia» en la lucha contra la «extrema derecha»
El candidato del PSC a las elecciones europeas reclama que Cataluña se convierta en una muestra de la "Europa sin fronteras" y pide poner freno a la "extrema derecha"
El candidato del PSC a las elecciones al Parlamento Europeo, Javier López, ha pedido este domingo a los votantes catalanes que apuesten por una «Europa sin fronteras» y que Cataluña se convierta » en la vanguardia de la lucha por la defensa de Europa» contra la «ultra derecha».
El cabeza de lista del PSC para las elecciones al Parlamento Europeo, Javi López, ha apelado este domingo a los electores catalanes que desean «reafirmar su compromiso con Cataluña» y apostar por «una Europa sin fronteras».
Así lo ha expresado tras la presentación de su candidatura en Barcelona, donde ha garantizado que «la papeleta del PSC» es la de aquellos que «no quieren una Europa ensimismada en sus naciones», sino «una sin fronteras, tolerante y con un proyecto común».
Ha sostenido también que, a su juicio, los comicios del 26M son «de carácter existencial» porque está en juego «el futuro de Europa», por lo que ha alertado de que «aunque en Cataluña pueda haber análisis e interpretaciones sobre los resultados», en el Parlamento Europeo habrá «consecuencias y no lecturas».
López ha destacado, además, la «responsabilidad extraordinaria de los socialistas españoles y catalanes» en las elecciones, ya que, de consumarse el Brexit y según las encuestas, el PSOE podría erigirse como la mayor delegación del Partido Socialista Europeo y conseguir, incluso, la presidencia del grupo.
«En un momento como el actual, en el que hay un reagrupamiento nacional populista y una revolución conservadora en muchos parlamentos y gobiernos, España ha enviado un mensaje claro de esperanza con sus últimas elecciones», ha opinado.
Tras la victoria de Pedro Sánchez en las generales, López ha defendido que «al socialismo español le toca liderar con responsabilidad el conjunto de la izquierda europea» frente a la amenaza de la extrema derecha que quiere poner en jaque el proyecto de cooperación y convivencia».
Por ese motivo se ha erigido como «el único partido que puede decir alto y claro que va de la mano de alianzas» y que ha sido «el más influyente en cuanto a su capacidad de interlocución».
Y ha agregado: «Después de cinco años y varias crisis como el Brexit, la crisis de los refugiados o la crisis económica, ahora toca desarrollar la Europa social».
Lo último en Cataluña
-
METEOCAT lo ha confirmado y no son buenas noticias: el aviso que pone en alerta a Barcelona a partir de este día
-
Una juez anula una sanción de la Generalitat a una cafetería por «no atender en catalán»
-
El Tribunal Superior de Cataluña anula parte del decreto que blindaba el catalán en las escuelas
-
Parece la Toscana pero está en España: calles empedradas, castillo y vistas increíbles del río
-
Alerta roja en Cataluña por lluvias y tormentas nunca vistas: la AEMET avisa y no estamos preparados
Últimas noticias
-
La Policía identifica al líder de Podemos en Castilla y León al intentar boicotear la Vuelta en Valladolid
-
Ayuso anuncia para Madrid diez innovadoras medidas sostenibles y ambientales para la región
-
La calle critica la «hipocresía» de Pablo Iglesias por llevar a sus hijos a un colegio privado
-
La Junta de Andalucía abre suelo para levantar 40.000 VPO con su nueva ley de vivienda
-
Detienen a dos radicales propalestinos por asaltar a un ciclista del equipo israelí en Valladolid