Canarias advierte de que su capacidad para atender a los inmigrantes ilegales está «a máxima presión»
El Gobierno de Canarias ha informado este lunes de que los dispositivos de atención a los inmigrantes están «a máxima presión» porque llevan «muchos días» recibiendo masivamente a personas en sus costas. El Ejecutivo regional dice que hay muestras de que «empiezan a estar exhaustos».
Su portavoz, Alfonso Cabello, ha expresado la preocupación del Consejo de Gobierno. Una situación que el presidente canario, Fernando Clavijo, también ha transmitido en una carta al presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez.
El Ejecutivo canario ha solicitado al Gobierno central que se active el mecanismo de Protección Civil comunitario. Se trata de un instrumento que permite solicitar «asistencia» para responder mejor «cuando sus capacidades de reacción en caso de catástrofe se vean desbordadas por una emergencia».
No son «máxima prioridad»
Las visitas de los ministros socialistas, el de Interior y el de Migraciones, Fernando Grande-Marlaska y José Luis Escrivá, poco han cambiado la situación en la región. Y es que Marlaska afirmó que los medios con los que se contaban en la isla eran suficiente para hacer frente a la crisis que está viviendo Canarias. Sin embargo, Escrivá declaró la «emergencia migratoria».
El Gobierno de Canarias subraya esta «descordinación» entre ellos y reclama una «respuesta» al problema de las islas. «Seguimos sin notar», apuntan desde el Ejecutivo regional, que se esté danto «máxima prioridad» a esta crisis.
La acción del Gobierno no responde a la magnitud del problema. Desde la semana pasada, llegaron a Canarias más de 4.000 menores no acompañados a las islas. Una cifra que «sigue avanzando» y las autoridades recalcan que continúa aumentando «la preocupación».
La Consejería de Derechos Sociales, Igualdad, Diversidad y Juventud habilitó nuevos recursos para hacer frente a la emergencia. Sin embargo, «se están quedando chicos» conforme van avanzando los días y la llegada de embarcaciones no se reduce, apuntan desde el Ejecutivo canario.
Otra de las quejas del Gobierno regional es que se tarda mucho en distribuir a los menores. Según las autoridades de Canarias, se han necesitado alrededor de 12 días para encajar en distintos puntos de la península a más de 300 menores inmigrantes no acompañados que han llegado a sus costas. Sin embargo, desembarcan cerca de cien menores al día desde que empezó esta crisis.
Una de las medidas que proponen es aumentar la vigilancia marítima. Consideran que facilitaría la situación si existiese un mecanismo similar a Frontex «para ayudar a que no haya esas salidas». Además, esta acción permitiría que los inmigrantes «puedan volver a sus países» y evitar que «arriesguen sus vidas en alta mar».
No es la única solución que ha propuesto el Gobierno de Fernando Clavijo. Otra de las peticiones ha sido la de firmar acuerdos con terceros países para que se reduzca este flujo migratoria que llega a las islas.
Poca comunicación desde el Gobierno
La situación podría ser incluso más grave de lo que conocemos. El Gobierno es la institución que controla los datos relativos a las llegadas de inmigrantes. Sin embargo, según ha informado OKDIARIO, el Ejecutivo ha prohibido dar cifras a los policías y a ONG como Cruz Roja.
Las críticas a la acción con los inmigrantes del Gobierno de Pedro Sánchez van más allá de las fronteras de Canarias. Este lunes, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha denunciado que «para variar», en su Gobierno no han sido informados «absolutamente de nada». Y reprocha que a los inmigrantes «no se les puede tratar como fardos» que se «envían y se van dejando por la Península».
Lo último en España
-
Sumar exige a Sánchez un nuevo Estatuto que otorgue «el reconocimiento nacional» al País Vasco
-
La UCO cazó a Koldo hablando en clave de dinero negro por teléfono: «Debe coger 17 fotocopias, no 18»
-
Autobuses gratis en Madrid este mes de abril: qué días son y todo lo que debes saber
-
El Gobierno cambia la ley para que los jueces puedan censurar noticias sobre «investigaciones penales»
-
Esto es lo que dicen en Alemania sobre la Semana Santa que ha dejado sin palabras a los españoles
Últimas noticias
-
El Papa imparte la bendición ‘Urbi et Orbi’ desde el balcón de la basílica de San Pedro: «Buena Pascua»
-
Lewandowski sufre una rotura muscular y se perderá la final de Copa del Rey
-
Preocupación por el estado de salud de Nacho Vidal: «Me durmieron»
-
Roba la caja registradora de un comercio reventando el escaparate con una tapa de alcantarilla
-
El Hospital de Inca ya opera de la espalda con endoscopia