La Cámara vasca suspende su pleno y Urkullu expresa su apoyo al feminismo en el 8M
El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha expresado su apoyo al feminismo y su "compromiso" con la lucha en favor de la igualdad entre mujeres y hombres, por lo que ha subrayado que este 8 de marzo debe contribuir a reforzar la "legítima reivindicación" para acabar con la discriminación por razón de sexo.
Íñigo Urkullu, en declaraciones a los periodistas tras la suspensión del pleno del Parlamento Vasco debido a la huelga feminista, ha expresado su apoyo a las demandas planteadas con motivo del ‘Día Internacional de las Mujeres’.
El lehendakari ha destacado que esa es una jornada «de reivindicación por parte de la mujer» y de «concienciación» para los hombres, en la que se subraya la necesidad de «trabajar día a día por la igualdad» entre sexos.
«El día de hoy es un día de refuerzo en ese trabajo de concienciación de los varones, principalmente, y de reivindicación legítima de las mujeres», ha manifestado. Urkullu ha explicado que está «a favor del feminismo y del compromiso por avanzar en el objetivo de la igualdad».
El lehendakari, al que los periodistas han preguntado sobre el seguimiento de la huelga entre las consejeras del Gobierno Vasco, ha asegurado que estas «no han entrado en el pleno» y que «no tienen agenda pública» para este viernes.
La Cámara vasca suspende su pleno
La Cámara vasca ha suspendido el pleno de control previsto para este viernes al no haber acudido a la sesión el mínimo de 38 parlamentarios fijado por el reglamento para celebrar un pleno, una situación que ha estado motivada por la decisión de las representantes del PNV, EH Bildu, Elkarrekin Podemos y el PSE-EE de sumarse a la huelga feminista de este 8 de marzo.
La suspensión del pleno ha sido anunciada por el vicepresidente segundo del Parlamento, Txarli Prieto, ante la ausencia de la presidenta, Bakartxo Tejeria (PNV), y de la vicepresidenta primera, Eva Blanco (EH Bildu), que al igual que sus compañeras de grupo, se han adherido a la huelga.
Las únicas parlamentarias que no se han sumado a la huelga convocada con motivo del ‘Día Internacional de las Mujeres’ han sido las del Partido Popular, formación que ha descartado secundar esta movilización.
Además de la ausencia de las representantes del PNV, EH Bildu, Elkarrekin Podemos y el PSE-EE, han faltado varios parlamentarios, por lo que sólo han se han ocupado 31 de los 75 escaños de la Cámara.
El artículo 64 del reglamento de la Cámara establece que en 38 el número mínimo de parlamentarios que han de asistir a una sesión de este tipo para que pueda celebrarse, por lo que el pleno de control ha sido suspendido.
Lo último en España
-
El lunes llega con un cambio radical del tiempo a Andalucía: AEMET confirma un descenso generalizado de las temperaturas
-
El tiempo dará un giro de guion en Galicia: AEMET avisa de lo que está a punto de llegar desde el Atlántico
-
Israel veta la entrada a Yolanda Díaz y acusa al Gobierno de Sánchez de «corrupto» y «antisemita»
-
España corre el riesgo de quedarse sola en Europa con la energía nuclear
-
Sólo el 14% de las víctimas de la DANA ha recibido las ayudas del Gobierno: 620 millones por repartir
Últimas noticias
-
El lunes llega con un cambio radical del tiempo a Andalucía: AEMET confirma un descenso generalizado de las temperaturas
-
El tiempo dará un giro de guion en Galicia: AEMET avisa de lo que está a punto de llegar desde el Atlántico
-
La costumbre más desagradable de la Edad Media: lo hacía todo el mundo, incluido el Rey Fernando el Católico
-
Israel veta la entrada a Yolanda Díaz y acusa al Gobierno de Sánchez de «corrupto» y «antisemita»
-
Así queda la clasificación del Mundial de Fórmula 1 2025 tras el GP de Italia