Calvo anuncia que el buque ‘Audaz’ traerá a España a 15 inmigrantes del ‘Open Arms’
"En principio, el reparto que hicimos incluyendo a Rumanía, eran 15, suponemos que ese será el reparto que se va a mantener", ha precisado Calvo en declaraciones a los medios.
Carmen Calvo ha indicado este jueves que España acogerá a 15 de los inmigrantes que iban a bordo del barco ‘Open Arms’ y que desembarcaron en Lampedusa el pasado martes. El reparto se corresponde con el que se hizo inicialmente en el que estaba incluida Rumanía como país de acogida.
«En principio, el reparto que hicimos incluyendo a Rumanía, eran 15, suponemos que ese será el reparto que se va a mantener», ha precisado Calvo en declaraciones a los medios en el marco de su visita este jueves 22 de agosto a un centro de acogida humanitaria para mujeres africanas y sus hijos en Córdoba.
El pasado 15 de agosto, seis países de la Unión Europea se ofrecieron para acoger a los migrantes rescatados en el Mediterráneo por el buque de la ONG Proactiva Open Arms. Entre ellos, estaban Portugal, España, Francia, Alemania, Luxemburgo y Rumanía. Si bien, posteriormente, se descolgó de la lista Rumanía ya que con los otros cinco países se cubrían las necesidades.
La vicepresidenta del Gobierno ha insistido en que en ese primer reparto con Rumanía, la cuota prevista para España era de 15 personas. «Les traeremos a nuestro país en una respuesta humanitaria que el presidente inició cuando nuestro buque salió de Rota», ha subrayado.
Más seguro y más fácil el traslado en barco
Además, Calvo ha defendido que recoger a los migrantes en el buque de la Armada española Audaz es «mucho más seguro y mucho más fácil» que haber fletado un avión.
«Ha sido la logística del Ministerio de Defensa quien desde el primer momento dijo que era mucho más seguro el traslado por mar que por aire. Es mucho más seguro y mucho más fácil para nuestras fuerzas armadas esta opción que hemos dejado que valoraran técnicamente los propios militares», ha explicado.
Asimismo, la vicepresidenta en funciones ha recordado que el Audaz ya estaba en camino a Lampedusa y tenía «prácticamente la mitad de la ruta hecha» como para que hubiese dado la vuelta. «Salió de Rota sobre las 17,00 horas de hace casi 48 horas, la decisión del presidente en funciones creo que fue una decisión digna del país que gobernamos», ha enfatizado.
En concreto, ha precisado que la intención del Gobierno era recoger a todos los inmigrantes que se encontraban a bordo del Open Arms para llevarlos a puerto seguro y ha recordado que fue en el camino del barco español cuando se produjo la intervención de la Fiscalía italiana.
«Resultaba ya más útil y eficiente que terminara su ruta y que traiga al cupo que nos corresponda que había sido negociado ya hace bastantes días con la Comisión Europea», ha puntualizado.
Temas:
- Carmen Calvo
- Open Arms
Lo último en España
-
La Justicia vence la rebeldía de Juana Rivas y acaba entregando a su hijo menor al padre
-
La Guardia Civil culpa al Júcar y la AEMET de no informar en la DANA: «Faltó control en el peor momento»
-
La presidenta del PSOE, Narbona, cambia su currículum ‘fake’: pasa en un día de «doctora» a «licenciada»
-
Muere un hombre de 63 años tras sufrir un brutal ataque de abejas en una explotación apícola de Teruel
-
Miguel Tellado (PP): «Noelia Núñez ha demostrado una altura moral que ya quisieran soñar en el PSOE»
Últimas noticias
-
La Justicia vence la rebeldía de Juana Rivas y acaba entregando a su hijo menor al padre
-
Ni vinagre ni amoniaco: el sencillo truco para abrillantar los azulejos de la cocina en menos de 15 minutos
-
Ni lejía ni bicarbonato: este producto que tienes en casa elimina las manchas imposibles en la ropa
-
Exigen a la socialista Cladera que aclare si rebajó a dedo el 98% del canon al restaurante de Son Pardo
-
La Guardia Civil culpa al Júcar y la AEMET de no informar en la DANA: «Faltó control en el peor momento»