Calvo sobre el ‘Open Arms’: «Pudo desembarcar en Malta pero insistió en entrar en Italia»
Carmen Calvo, vicepresidenta del Gobierno en funciones, ha dejado claro que la actual «situación crítica del ‘Open Arms’ es porque no le permiten desembarcar en Italia», así lo ha expresado en una entrevista en Cadena SER. Y ha añadido, además, que «España, sin ser el puerto más cercano, asume la responsabilidad de salvar esta crisis humanitaria. Nuestro país hace una labor ejemplar en Europa».
Según sostuvo en su momento el Open Arms, Malta solo permitía la entrada a sus puertos para desembarcar a los 39 migrantes de un segundo rescate realizado el día 10 de agosto pero no de los otras 121 personas que ya permanecían en el barco desde principios de agosto. Esta opción fue descartada por la organización por entender que podría provocar altercados en el barco.
Sin embargo, según ha explicado Calvo en una entrevista en la Ser recogida por Europa Press, la solución de Malta «estaba ahí» y desde el Gobierno español se «estuvo trabajando todo el tiempo» para realizar el reparto de estos migrantes. «Malta siempre dijo que no se quedaba con los migrantes, sino que se hiciera el reparto en el que participaba Francia, Alemania, Rumanía, Luxemburgo, y España». Sin embargo, según Calvo, el Open Arms «no quiso entrar en Malta, se fue para Italia con el pronunciamiento judicial de que le dejaban entrar en aguas italianas, pero no se aclaraba si podía desembarcar, que es a lo que se ha acogido Salvini».
«Al país a quién le correspondía la respuesta inmediata era al más cercano. Estamos hablando de personas, de leyes que tenemos que cumplir todos», ha añadido la dirigente del PSOE. Este domingo, el Gobierno de España ofrecía al capitán del ‘Open Arms’, Oscar Camps, la posibilidad de atracar en un puerto español más cercano que el puerto de Algeciras «ante la situación de emergencia que se vive en el barco», según decía en un comunicado el Ejecutivo de Pedro Sánchez. Sin embargo, según confirmaban, Camps había declinado esta invitación por la distancia que hay desde Lampedusa. No obstante, y a pesar de la negativa a Algeciras, Sánchez también ofreció al buque atracar en el puerto más cercano a la isla italiana, es decir, Mallorca. También ha sido una propuesta rechazada. Ha confirmado, además, que con Óscar Camps, capitán del buque ‘Open Arms’ se ha sentado el ministro de Fomento, José Luis Ábalos, «que es a quién le corresponde sentarse»
Calvo también se ha referido al comentario en Twitter de Marcos de Quinto, el diputado de Ciudadanos, calificando a los inmigrantes a bordo del ‘Open Arms’ como «biencomidos pasajeros». Cree la socialista, y así lo ha manifestado, que el dirigente naranja «vive en una democracia que le respeta la libertad de expresión», a pesar de que su comentario «es tan poco respetuoso con los demás». Ha añadido también que «imagino que lo dice desde un buen vivir como el que da España. Esto hace daño a la política porque hablamos de personas, pero es un comentario que retrata a quien lo dice. Forma parte del arrastre al que Ciudadanos ha llevado sus mensajes propios de la ultraderecha».
Cero contactos entre Iglesias y Sánchez
Con respecto a las negociaciones entre Podemos y PSOE para alcanzar una acuerdo de Gobierno e investir a Sánchez como presidente del Gobierno, Calvo ha confirmado que los contactos entre ambas formaciones son nulos. Ha asegurado que, efectivamente, entre Sánchez y Pablo Iglesias no han hablado desde que se rompiera todo tipo de relación en la investidura fallida en el mes de julio. Iglesias pedía cargos en el Ejecutivo y Sánchez no estaba dispuesto a ceder poder a los dirigentes de Podemos, a pesar del paso atrás del secretario general de los morados.
Ha asegurado que desde el PSOE quieren tener una reunión con Podemos «pronto» porque «tenemos un programa más allá del que tiene el PSOE, a pesar», ha advertido, de que «el PSOE ha ganado las elecciones generales» el pasado 28-A. Ha criticado, además, «el personalismo» de Iglesias porque, según ha dicho, «tiene una dosis muy aquilatada y nosotros siempre hemos que queremos hablar de programa, leyes y luego ver las áreas de gestión, los cargos y los nombres». Sin embargo, ha insistido Calvo, esto «no ha sido posible» y ha señalado que «si las cosas no cambian, este señor –refiriéndose a Iglesias– será la segunda vez que cierre el paso a un presidente socialista».
Lo último en España
-
Trasladan a la península al guineano que mandó al hospital a cinco trabajadores del CETI de Ceuta
-
Una guía escolar del Gobierno reescribe la Reconquista española y acusa a Don Pelayo de «evasor fiscal»
-
Planas no descarta más enchufes en la empresa de Jésica a familiares de altos cargos del Gobierno
-
El Supremo cree que García Ortiz pudo entregar a la UCO un móvil que no era el que usaba
-
El ex jefe de Emergencias se adhiere a las alegaciones del recurso de apelación de Salomé Pradas
Últimas noticias
-
Jueves Negro en Wall Street: la Bolsa se hunde cerca de un 5% y se deja 2 billones de dólares en una hora
-
Trasladan a la península al guineano que mandó al hospital a cinco trabajadores del CETI de Ceuta
-
Horarios de la F1 en el GP de Japón y dónde ver los libres de Fórmula 1 en directo online gratis y por televisión
-
Visto para sentencia el juicio contra Bruno da Silva por la querella presentada por Onofre Pascual
-
La aportación del sanchismo a la historia de España: Don Pelayo era un delincuente