Calvo pregunta a los brigadistas internacionales, todos centenarios, si tienen hijos menores de edad
El Gobierno de Pedro Sánchez aprobó en Consejo de Ministros la concesión de la nacionalidad española a los brigadistas internacionales de la Guerra Civil. Para ello les ha extendido un formulario en el que les preguntan si tienen hijos menores de edad a su cargo. Todo esto sin percatarse de que los beneficiarios rondan o sobrepasan los cien años de edad.
La concesión se enmarca dentro del Anteproyecto de ley de Memoria Democrática que contempla la extinción de fundaciones que hagan apología del franquismo, la exhumación de víctimas de la dictadura la creación de una Fiscalía para tratar estos asuntos y la concesión de la nacionalidad española a los brigadistas y sus descendientes.
La Ley 52/2007, conocida como Ley de Memoria Histórica, en su artículo 18, reconoce de nuevo y de un modo singularizado la labor de los brigadistas y amplía su derecho a la nacionalidad española eliminando el requisito de tener que renunciar a su anterior nacionalidad. Es ésta su principal diferencia con la anterior.
Para solicitar dicho privilegio, el ministerio de Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, dirigido por Carmen Calvo, ha puesto a su disposición un formulario que los solicitantes deberán rellenar. Dicha solicitud incluye el absurdo de preguntarles los datos de sus hijos menores de edad, algo imposible debido a que los brigadistas rondan o superan los cien años.
Tal y como indica la página oficial del Ministerio, los brigadistas que solicitan por primera vez la adquisición de la nacionalidad española deberán formalizarla según el modelo oficial. Es este formulario el que incluye el apartado donde pregunta a los centenarios por sus hijos menores de edad.
Los brigadistas
Durante la Guerra Civil española, alrededor de 35.000 extranjeros defendieron la II República tras el levantamiento. Estas brigadas internacionales estaban formadas por obreros, militares veteranos o estudiantes.
Uno de los grandes admiradores de los brigadistas es el vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, que les ha agradecido su labor en múltiples ocasiones. «Los descendientes de los brigadistas internacionales que combatieron por la libertad y contra el fascismo en España, podrán acceder a la nacionalidad española. Ya era hora de decir desde el Gobierno a estos héroes y heroínas de la democracia: gracias por venir», celebró tras el anuncio de la medida.
Los descendientes de los brigadistas internacionales que combatieron por la libertad y contra el fascismo en España, podrán acceder a la nacionalidad española. Ya era hora de decir desde el Gobierno a estos héroes y heroínas de la democracia: gracias por venir ✊ pic.twitter.com/t8Xy5TgqvQ
— Pablo Iglesias 🔻 (@PabloIglesias) September 15, 2020
Lo último en España
-
Ester Muñoz desarma a Montero: «¿Hay que creer a la mujer que declaró llevar bolsas de dinero a Ferraz?»
-
Policías y guardias civiles denuncian la «humillación» del Gobierno tras negarles ser profesión de riesgo
-
El mercado negro entre rejas: casi 1.000 móviles incautados en las cárceles andaluzas en el último año
-
Jésica como el hermano de Sánchez: «No tengo ni puta idea de lo que se hace allí»
-
NEOS presenta un informe alertando de que el Gobierno ha puesto a España «ante el abismo de la ruptura»
Últimas noticias
-
Ester Muñoz desarma a Montero: «¿Hay que creer a la mujer que declaró llevar bolsas de dinero a Ferraz?»
-
Murtra avanza que Telefónica busca compras o fusiones en España y pide facilitar la consolidación europea
-
Plan perfecto para el fin de semana: el restaurante Michelin más barato de España está a 25 km de Madrid
-
Casi nadie lo conoce: este árbol sólo crece en Castilla-La Mancha y ésta es la razón
-
Lewandowski se perfila para ser el máximo goleador europeo del año